La lactancia materna evitará que tus hijos necesiten ortodoncia

La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) ha publicado recientemente un informe en el que explica que la lactancia materna contribuye a que el desarrollo maxilofacial de los niños se realice correctamente evitando así anomalías que provocan necesidad de ortodoncia en el futuro.
Los movimientos que los niños hacen al mamar del pecho de su madre, con las oscilaciones peristálticas de la lengua y el uso de los músculos faciales necesarios para realizar un agarre correcto, son los que están previstos por la naturaleza para que la boca y la cara se desarrollen correctamente.
Cuando interferimos en ese desarrollo con biberones y con chupetes, que hacen que los niños usen otros músculos completamente diferentes, entonces podemos estar provocando problemas maxilofaciales. “Cuando el niño nace, el taman?o del maxilar superior es mayor que el inferior, y el inferior suele estar en posicio?n ma?s distal (retrasada) en relacio?n al superior. La succión del pecho favorece que la mandíbula avance desde su posición distal con respecto al maxilar a una posición mesial, ya que se estimula la musculatura bucal. La lactancia tiene la fase de succión (el bebé ?sella? el pezón con la boca) y ordeñamiento (el bebé lleva la mandíbula hacia delante para sacar la leche, ya que la leche no sale por simple succión)” explica Juan Carlos Pérez Varela, Presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia.
De esta manera la succión del pecho hace que la mandíbula avanc...
Fuente de la noticia:
maternidadcontinuum
URL de la Fuente:
http://www.maternidadcontinuum.com/
-------------------------------- |
Bebe Toca La Bateria INCREIBLE!!! ? Bebe Divertido Bebe Chistoso Bebe Risa Bebe Tierno Bebe |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )