Ejercicios de estimulación temprana para niños de 1 a 2 años

La importancia de una estimulación temprana para niños es, a veces, subestimada. Desde que nacen ya podemos realizar ejercicios con los bebés para este tipo de estimulación. A continuación, dejo una serie de ejercicios aconsejados para niños de entre 1 y 2 años. ¿Queréis llevarlos acabo"
Estimulación temprana para niños: Desarrollo de la motricidad gruesa
Fuente: brighthorizons
Existen muchos ejercicios para desarrollar la motricidad gruesa, aquí van unos cuantos ejemplos. A esta edad los niños ya intenta ponerse de pie para caminar. Una buena forma es animarle a que se ponga de pie ofreciendo a éste un juguete que le guste.
El niño puede ponerse de rodillas agarrado a un mueble o una silla y ayudarle a flexionar una pierna, para que apoye el pie en el suelo. De esta manera tendrá el impulso suficiente para levantarse poco a poco. No pasa nada porque se caiga, pues volverá a intentarlo. Otro ejercicio es dejar al niño/a andar sin ayuda, aunque lo esperemos enfrente para recogerlo. Algo que podemos hacer es poner al niño pegado en la pared o sin pared, si ya se sostiene algo, y llamarle para que de varios pasos. Con estos ejercicios veremos como poco a poco se van incrementando los números de pasos que da.
Desarrollo del control postural y equilibrio
Fuente: theplab
Otras cosas que podemos hacer para una buena estimulación temprana para niños y niñas es, por ejemplo, lanzar una pelota para que el niño establezca la posición del pie o la mano.
...
Fuente de la noticia:
Bebés 2.0
URL de la Fuente:
http://bebes2.com/
-------------------------------- |
10 consejos para unas vacaciones con niños | CRECER FELIZ |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )