Consejos prácticos sobre la introduccion de alimentos para bebes

Si eres madre primeriza seguramente te abordarán muchas preguntas en cuanto a la introducción de alimentos para tu bebé. Son muchas las dudas que surgen en cuanto a la introducción de cada alimento en la dieta del bebé. Así que, para ayudarte un poco en esta ardua labor, te dejamos un poco de información al respecto.
Introduccion de alimentos en bebés
Fuente: babycenter
Yogures
Los yogures son una buena fuente de vitaminas del grupo B y A y una excelente fuente de minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc. El momento de introducción de este producto, en la dieta de tu bebé, será a partir del octavo mes.
En el octavo mes ya podemos introducir el yogur. Eso sí, debe ser natural y sin azúcar añadido. Podemos introducirlo como compllemento o para mezclarlo con papillas de frutas. La leche de vaca
La leche tiene un alto contenido en calcio y vitamina D. Además, favorece el desarrollo y mantenimiento de los huesos. El momento idóneo para incluirla en la dieta de tu bebé es a partir de 1 año. Salvo que el pediatra te indique otra cosa, la leche debe ser entera. Además vigilaremos cómo le sienta.
Huevos
Este alimento es muy nutritivo, rico en vitaminas, minerales y grasas insaturadas. Así que el momento perfecto para introducir los huevos (solo la yema), en la alimentación del bebé, es a partir de los 9 meses. En este tiempo ya podrás hacerle algunas recetas con huevo.
Eso sí, es bueno introducirlo poco a poco. En este caso, primero le daremos 1/4...
Fuente de la noticia:
Bebés 2.0
URL de la Fuente:
http://bebes2.com/
-------------------------------- |
Wonder |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )