Programación Neurolingüística en el aula
![](http://www.mamapsicologainfantil.com/wp-content/uploads/2017/06/916-1024x724.jpg)
De unos años a esta parte va cobrando fuerza entre los profesionales de la educación la aplicación en el aula de técnicas neurolingüísticas. Se está comprobando día a día cómo el uso de estrategias surgidas de la Programación Neurolinguística (PNL) está obteniendo resultados exitosos en alumnos y profesores ya que mejora sustancialmente la relación profesor-alumno y los procesos de aprendizaje. ¿Pero sabemos qué es esto de la Programación Neurolinguística y cómo se aplica en el aula"
¿Qué es la Programación Neurolingüística (PNL)"
Vamos a empezar definiendo qué es la Neurolingüística, diciendo que no es otra cosa que la ciencia que estudia la relación entre el lenguaje y el cerebro. Es decir, estudia los mecanismos fisiológicos a través de los cuales el cerebro procesa la información relacionada con el lenguaje. La neurolingüística es la disciplina que estudia los métodos que usa el cerebro humano para comprender, generar e identificar el lenguaje, tanto verbal como no verbal (escrito o gestual).
A lo largo de los años y gracias a las neurociencias hemos obtenido valiosa información sobre la existencia de diferentes procesos linguísticos (encargados de la recepción y comprensión del lenguaje, de la expresión oral y escrita o de la lectoescritura) localizados en distintas áreas del cerebro. De entre todas estas áreas las más conocidas son área de Wernicke, el centro de Luria, o el área de Broca, aunque otras zona...
Fuente de la noticia:
mama psicologa infantil
URL de la Fuente:
http://www.mamapsicologainfantil.com/
-------------------------------- |
Mascotas |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )