Niños de 6 a 7 años

Alegres, divertidos, atrevidos, inexpertos pero ansiosos de libertad. Así son en general los niños de entre 6 y 7 años. Cierto, cada niño es único y especial. Cada uno de ellos es diferente pero, sin embargo, podemos enumerar algunas características generales que definen a estos niños de 6 a 7 años que llenan de risas y carcajadas, aunque también de rabietas y pataletas, tantos y tantos hogares.
De esto hablamos hoy, de niños pequeños aún, y lo hacemos siguiendo la línea de otros posts en los que hemos hablado de las características evolutivas de los niños y niñas de 4 a 5 años o de los de 5 a 6 años.
Quiero encuadrar el tema empezando con algo que debemos tener en cuenta por la importancia que tiene. Quisiera dejar muy claro que como padres no debemos agobiarnos en exceso si tras leer este post vemos que nuestro hijo no cumple con alguna de las características que aquí nombraré. Como padres, educadores o profesionales que trabajamos con niños debemos tener muy presente que cuando hablamos de niños y niñas de entre 6 y 7 años, al igual que cuando lo hacemos al hablar de otras etapas, nos referimos a los aspectos generales y más comunes de este período, es decir de aquellos que suelen compartir la gran mayoría de ellos.
Algunos niños tardan un poquito más que otros en adquirir ciertas habilidades pero, en principio entra dentro de la curva de la normalidad. Como estamos hablando de niños pequeños que aún están en pleno proceso de desarrollo físico, emocional, cognitivo y psicológico es muy posible que nos encontremos con una amplia variedad repertorios conductuales. Por ejemplo podemos observar un niño con un lenguaje muy desarrollado pero con pocas habilidades sociales, otro con una excelente adquisición de la lectoescritura pero torpe operando matemáticamente. En todo caso, no hay que preocuparse en exceso porque en esta etapa esto es normal, debemos tener en cuenta que su desarrollo cognitivo, emocional y social aún está en pleno proceso. Dicho esto vamos a ver un poco diferentes aspectos como los motrices, cognitivos, lingüísticos y emocionales.
Desarrollo físico y motriz del niño entre los 6 y 7 años
En esta etapa seguimos hablando de niños con mucha energía a los que les gusta jugar y moverse, ir de aquí para allí, y explorar su entorno. En términos generales destacamos:
Una mejora en la coordinación.
Su psicomotricidad fina y coordinación sigue mejorando, puede escribir y manipular mejor los objetos.
Generalmente hace mucho ruido, necesita actividades que involucren acción.
Desarrollo cognitivo
En términos generales el niño en esta edad va a lograr realizar las siguientes operaciones intelectuales:
clasificar objetos en categorías (color, forma, etc.), cada vez más abstractas;
ordenar series de acuerdo a una dimensión particular (longitud,peso, etc.);
trabajar con números;
comprender los conceptos de tiempo y espacio;
distinguir entre la realidad y la fantasía;
La memoria del niño de 6 años va perfeccionándose: adquiere mayor...
Fuente de la noticia: mama psicologa infantil
URL de la Fuente: http://www.mamapsicologainfantil.com/
-------------------------------- |
10 ideas para calmar el llanto del bebé |
|
Recetas para niños con insuficiencia renal crónica
27-10-2020 21:38
- ( bebes )
Higiene bucodental: Cómo cuidar los dientes de los niños a diferentes edades
27-10-2020 21:59
- ( bebes )