Disforia de Género. Un análisis con mirada feminista del DSM-V.

Disforia de Género. Un análisis con mirada feminista del DSM-V.
Si consultamos el DSM-V, el manual de diagnóstico más usado por la psicología para hacer diagnósticos, se refiere a la Disforia de geénero "cuando los pacientes se identifican con intensidad con el rol de género opuesto al que les es asignado, mismo con el que se sienten incómodos. Algunos solicitan cirugía para reasignación de sexo, con el objetivo de aliviar este malestar". Dice también que "niños de 3 y 4 años pueden no sentirse satisfechos con su género asignado". Para empezar, hay que aclarar qué es el "género", porque es muy importante conocer exactamente a qué se debe la incomodidad y la identificación con roles de género opuestos. El género es un concepto analítico que surge a mediados del siglo XX para definir el conjunto de normas sociales, comportamientos, estética, rasgos de personalidad... que se imponen y esperan a las personas en función de su sexo y que produce una jerarquía entre hombres y mujeres, estando las mujeres tradicionalmente subordinadas a los hombres.
El DSM V yerra en el momento en el que sugiere que el género es asignado. El género se impone cuando se observa el sexo de las criaturas. Por tanto, estamos basando un trastorno en una premisa falsa. El malestar surge de una imposición social. Basta con que haya niños y niñas más sensibles a estas imposiciones para que no estén a gusto con la imposición. Evidentemente los menores no tienen la madurez suficiente para darse cuenta de que realmente ellos no son inadecuados y que están sufriendo la rigidez de una sociedad sexista. La familia, la escuela, la sanidad... el conjunto de la sociedad está tan inmersa en los estereotipos sexistas que no ven que al menor no le pasa nada, porque el género es una imposición y es legítimo rebelarse. Hablo de menores porque el DSM V dice que se inicia en edades tempranas, que la mayoría de los hombres con DG sienten atracción por otros hombres y que las mujeres sienten atracción por otras mujeres. ¿Se ha estudiado si hay implícita una homofobia en el entorno o interiorizada"
Describe a las personas con disforia de género como que quieren vivir como miembros del otro "género" y adoptan la vestimenta y modales del género opuesto (sic). Con esta descripción textual del manual, está dando por hecho que existe una personalidad concreta asociada a cada sexo, algo que es completamente falso y acientífico. Vergonzosamente para mí, el DSM V pone como ejemplo de "vidas con condición tirante" un varón que asesinó a su esposa, Roberto Kosilek, y que después pidió un cambio de sexo y llamarse Michelle Kosilek. No hace ningún análisis más profundo y da la impresión de que hay que pensar que son unos incomprendidos.
En el apartado que se refiere a los niños pone textualmente "En la población general, un porcentaje bajo de niños (1 a 2%) ?y un porcentaje incluso menor de niñas? desea perten...
Fuente de la noticia: Mamá Resiliente
URL de la Fuente: http://mamaresiliente.blogspot.com.es
-------------------------------- |
Estimulación temprana para bebes de 8 a 12 |
|
Catálogo de pijamas para niños Primark Invierno 2021
28-02-2021 21:18
- ( bebes )