Beneficios de la robótica educativa para niños y niñas

La robótica educativa es una disciplina que en las ultimas décadas se ha llevado a cabo como actividad curricular en muchos sistemas educativos del mundo. Una disciplina que permite que niños y niñas aprendan a construir, programar y desarrollar robots capaces de ejecutar diferentes tareas.
(c) Can Stock Photo / dolgachov
La complejidad de la robótica educativa dependerá de sus edades, es decir en el caso de la robótica infantil y primaria las actividades de aprendizaje serán menos complejas en comparación con la educación secundaria y superior.
Uno de sus enfoques pedagógicos más importantes es la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics), que por medio de varias disciplinas permite aprendizajes más significativos para los niños en los que la práctica prima sobre la teoría.
Los buenos inventores en Electrolab podrán conocer y profundizar conocimientos con respecto a la robótica y la programación para crear, programar y codificar nuevos robots en el aula. Además, los beneficios de la robótica infantil para el desarrollo cognitivo de niños y niñas:
Análisis y Síntesis
En la robótica educativa los niñas y niños analizan situaciones concretas de lo observado. Por medio de la síntesis hallan soluciones a los desafíos planteados en la creación de diferentes tipos de robot.
Desarrollo del pensamiento lógico
A través de estructuras de programación los niños desarrollan el pensamiento lógico-matemático para cumplir con los retos de las competencias.
Desarrollo del pensamiento crítico
Desde edades tempranas la robótica educativa contribuye al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. La interacción con la tecnología permite afrontar de manera natural todo lo relacionado con la importancia y el desarrollo de esta en las generaciones futuras.
Liderazgo y trabajo en equipo
El trabajo en conjunto es fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños. Gracias a las interacciones y toma de decisiones en equipo, los estudiantes interiorizan y comprender la importancia de contar siempre con la ayuda de los demás, que las opiniones distintas pueden favorecer la creación de increíbles robots.
Resolución de problemas
Gracias a la rebotica educativa y las múltiples disciplinas que la engloban, los niños ponen en práctica lo aprendido y lo aplican en situaciones reales para la resolución de problemas concretos.
Estimular la creatividad
En la creación de robots los niños y niñas se ven inmersos en desafíos que exigen soluciones pertinentes. Por ello, la creatividad juega un papel importante para la solución de cualquier obstáculo.
Interés por la ciencia y la tecnología
El mundo educativo de hoy, al promover la robótica en sus planes curriculares, está preparando a los niños para el desarrollo y avance de la ciencia y la tecnología que evolucionan día a día.
Activar y estimular la curiosi...
Fuente de la noticia: mama psicologa infantil
URL de la Fuente: http://www.mamapsicologainfantil.com/
-------------------------------- |
¿Cómo nos condiciona la sociedad a la hora de educar" | CRECER FELIZ |
|
Balance taller: ?los sueños nos dan identidad?
29-07-2016 21:45
- ( padres )