Apestoso tío Muffin

Apestoso tío Muffin es la obra ganadora de XV Premio Anaya de literatura infantil y juvenil de 2018. Escrita por Pedro Mañas e ilustraciones de Víctor Rivas, esta novela explicada con una enorme dosis de humor trata sobre el algo tan tremendo como es el miedo a vivir. Un miedo a vivir generado por la sobreprotección con la que fue criado el protagonista. Una historia encantadora que nos narra las tremendas consecuencias de esa sobreprotección y de cómo perduran más allá de la infancia del pobre Mongomery Muffin.
Apestoso tío Muffin, breve sinopsis editorial
Mr. Muffin lo ha probado todo para librarse del mal olor que le persigue. Desde bañarse con agua hirviendo hasta sumergir la cabeza en un cubo de perfume. Sin embargo, el pobre parece atraer la porquería como un aspirador humano. Así que lleva una vida solitaria llena de jabón y aburrimiento. O al menos así es hasta que un buen día se presenta en su puerta Emma, una niña misteriosa que asegura ser su sobrina y que pretende ayudarle a librarse de su apestoso aroma… y de su miedo a vivir la vida.
Una novela recomendada también para padres
Si bien Apestoso tío Muffin es una novela juvenil yo recomiendo que los padres también la lean. Con su lectura veremos como muchas de las cosas que decimos a nuestros hijos impiden su correcto desarrollo emocional y, cómo lejos de ayudarles, les causamos más dificultades en un futuro.
No a la sobreprotección
Aunque llevada al extremo y con mucho humor Pedro Mañas nos habla de los efectos de la educación sobreprotectora con la que no dejamos que los niños sean niños. Un tipo de educación que lejos de fomentar una sana y buena autoestima acaba por educar niños tímidos, miedosos, asustadizos, con un pobre concepto de sí mismos. Niños que se detestan a ellos mismo porque no han aprendido a quererse.
Una educación proveniente de adultos que tienen en su boca constantemente la palabra “¡Cuidado!“. Veremos cómo en Apestoso tío Muffin esta expresión cobra un especial importancia en la primera parte de la novela.
¡Cuidado con decir cuidado!
“¡Cuidadín!” …. Una expresión a la que apenas damos importancia pero que en realidad es muy peligrosa para el desarrollo de la espontaneidad y curiosidad innata de los niños. Una expresión que genera y transmite miedos y dudas. Miedos, obviamente, de los adultos a que los niños:
se ensucien,se enfermen,se hagan daño,estropeen o rompan algo,…
Y que acabamos por transmitir en modo de prohibiciones y negaciones del tipo “No toques esto”, “No hagas aquello”, “No debes hacer”, “Prohibido jugar a “, ….
Por todo esto y por mucho más invito a todos los padres a leer esta novela tan divertida con sus hijos, o antes o después que ellos la hayan leído. Pero lo importante no es únicamente la lectura, que también, lo importante es la reflexión y la intención de cambio.
Valor...
Fuente de la noticia: mama psicologa infantil
URL de la Fuente: http://www.mamapsicologainfantil.com/
-------------------------------- |
Gatos. Un viaje de vuelta a casa |
|
Malta: Las grandes ciudades La Valeta, Las tres ciudades, Mdina, Rabat y Mosta
24-05-2022 21:19
- ( bebes )
Descubre los mejores museos para visitar con niños
26-03-2022 21:53
- ( bebes )