Yoga para niños; ¡Descubre todos los beneficios que aporta!

Se puede pensar que el yoga para niños no es buena idea, pero aporta un sinfín de beneficios. Entre otras cosas, les ayuda a dormir mejor y les hace aprender a confrontar las situaciones conflictivas y aliviar el estrés. ¿A qué esperar para probarlo con tus hijos"
¿Por qué practicar yoga con los niños"
No existe una edad para empezar a practicar yoga. Si tu hijo es revoltoso y nunca para quieto, puedes pensar que va a ser imposible que se mantenga en una posición de yoga para niños, pero todo depende de la paciencia y persistencia con la que lleves los ejercicios.
Además, es la mejor forma de ayudar a relajarlos, aprender a concentrarse y superar las situaciones de estrés. ¡Los beneficios del yoga en niños son numerosos, tanto física como psíquicamente!
Beneficios físicos
Los beneficios que aporta el yoga en los niños van desde ayudarles a dormir por las noches hasta aprender a respirar mejor. A continuación, te mostramos todas las propiedades que puede ofrecer a tu hijo:
Desarrollo de los músculos motores
Aumento de la flexibilidad en las articulaciones
Mejora la postura de la columna vertebral
Ayuda a los órganos internos
Estimula la circulación sanguínea
Perfecciona los sentidos
Aumenta la agilidad
Sirve de estiramiento
Canaliza la energía
Beneficios psicológicos
A nivel psicológico, realizar ejercicios de yoga ayuda al pequeño a aprender a relajarse y controlar sus emociones. El yoga para niños tiene los siguientes beneficios en la mente:
Mejora la autoestima del niño
Baja el nivel de estrés del infante
Calma y relaja
Mejora la atención, la concentración, la memoria y la imaginación
Armoniza la personalidad y el carácter
Mejora la interacción con los demás
Consejos para practicar yoga con niños
La motivación es un factor muy importante para que el yoga funcione en los más pequeños de la casa. Por esta razón, es conveniente seguir una serie de consejos que pueden serte de ayuda a la hora de poner en práctica esta nueva experiencia.
Lo más importante es intentar que haya el menor número de niños posibles en la habitación. Lo mejor es realizar las posturas sólo con tu hijo y, si lo apuntas a clases de yoga, que haya menos de quince niños por clase. La ropa que utilicen también debe de ser cómoda y holgada, para que los niños puedan sentirse relajados.
Busca una habitación silenciosa y bien ventilada. También es buena idea comprar esterillas, ya que de esta forma los niños podrán ir descalzos o en calcetines sin coger frío. Es conveniente no ingerir alimentos pesados antes de ejercitarse.
Aprender a respirar es imprescindible para que los ejercicios de yoga funcionen correctamente. Inhalando y exhalando los niños aprenden a estirarse y mantener una buena postura. Los niños tienen que aprender primero a respirar, después a relajarse y, por último, concentrarse.
Por último, intenta que las posturas parezcan un juego. Para ello, ves variando de movimientos continuamente, sin obligarles a repetir mucho una postura, para que no pie...
Fuente de la noticia: bebes2
URL de la Fuente: http://bebes2.com/
-------------------------------- |
Bebe No Le Gusta Para NADA El Durazno! ? Bebe Divertido Bebe Chistoso Bebe Risa Bebe Tierno Bebe |
|
A la busqueda del tesoro con AR Treasure Hunt.
01-07-2020 21:20
- ( bebes )
Gorros para Nochevieja que podemos hacer con los niños: ¡las mejores ideas!
30-12-2022 22:04
- ( bebes )