Tumor del parto o caput: Qué es, síntomas y consecuencias para el bebé

A la hora de dar a luz, existe el riesgo de que el bebé sufra alguna lesión mientras atraviesa el canal uterino, y una de las más frecuentes es el llamado tumor del parto o caput, como se conoce a raíz de su nombre científico, caput succedaneum. Conozcamos con detalle qué es esta dolencia, cuáles son sus síntomas y sus consecuencias para el bebé.
Qué es el tumor del parto o caput
El tumor de parto o caput del recién nacido es una de las lesiones más comunes que se producen en el niño cuando nace. Corresponde a una inflamación de los tejidos blandos de la cabeza del recién nacido, que se produce durante el paso del recién nacido a través del canal uterino.
Según estadísticas, de 2 a 7 bebés de cada 1.000 sufren el llamado caput, que se manifiesta como un edema con una hinchazón o protuberancia que se aprecia en la cabeza del recién nacido. Aunque se llame «tumor del parto» (o caput succedaneum) no tiene nada que ver con el cáncer: su nombre hace referencia a la «hinchazón» que ocurre en la cabeza del niño.
La causa de esta hinchazón se debe a la presión ejercida sobre la cabeza del bebé durante el parto y es más frecuente en niños nacidos con el uso de la ventosa.
Se trata normalmente de una condición inofensiva y la hinchazón desaparece espontáneamente en unos pocos días. No indica la presencia de daños en el cerebro o los huesos del cráneo. Sin embargo, puede conducir a otros problemas, como ictericia .
Las causas del tumor del p...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Así le afecta al bebé la risa malvada de su padre |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )