Tratamientos y remedios para la gastroenteritis en bebés
La gastroenteritis, que en los niños menores de 5 años es causada en la mayoría de los casos por rotavirus, puede presentarse con numerosos episodios de diarrea y vómitos , a menudo también con fiebre alta que puede causar, si no se trata adecuadamente, una deshidratación más o menos grave. Veamos entonces los mejores tratamientos y remedios para la gastroenteritis en bebés.Tratamientos y remedios para la gastroenteritis en bebésUna de las consecuencias de tener gastroenteritis, no solo en el caso de los bebés, sino de los niños y también los adultos, es acabar sufriendo de deshidratación que es la pérdida de agua a través precisamente de las heces, pero también del vómito o la piel (a través de la fiebre), así como de sales minerales (sodio, potasio, cloro en particular) y azúcares. Cuando el bebé tiene gastroenteritis, debemos entonces controlar esa deshidratación que se evalúa, siguiendo algunos parámetros, en leve-media o severa .En la mayoría de los casos, la deshidratación es de leve a media y, si se trata a tiempo y correctamente, no es peligrosa y no tiene consecuencias para la salud del bebé.Desafortunadamente, la deshidratación a menudo puede ser grave y llevar a la hospitalización , en particular:
en niños menores de tres años con fiebre alta y numerosos episodios de vómitos y diarrea, en bebés prematuros;
en niños desnutridos o con otras enfermedades.
Las posibles complicaciones de la deshidratación a raíz de una gastroenteritis, están constituidas por la aparición de convulsiones , por daño renal por falta de agua que llega a los riñones, por alteración del ritmo cardíaco , hasta coma y muerte.Cómo tratar la deshidratación que produce la gastroenteritis El primer paso es la administración de bebidas rehidratantes especiales que contienen agua, sales minerales y azúcares.Estas bebidas tienen una composición sugerida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y están disponibles listas para su uso en envases líquidos, o en forma de gotas o bolsitas para ser disueltas en agua, siguiendo las instrucciones de dilución proporcionadas por el fabricante.La cantidad de solución a administrar depende en particular de lo que el niño pierde con diarrea y vómitos y, por tanto, del grado de deshidratación. No obstante, para tener una idea orientativa sería recomendable administrar unos 20 – 50 ml de solución por cada kilo de peso del niño (por ejemplo, niño de 10 kg: administrar unos 300 – 500 ml de solución rehidratante) en las primeras 4-6 horas.Dado que las soluciones, que también contienen sales mi...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Los besos que más nos gustan |
|
Yo, Raquel Pris. Robots dedel futuro y aventuras en femenino
17-08-2022 21:20
- ( bebes )
El truco de los padres para ganar tiempo en la cocina
17-08-2022 21:57
- ( bebes )