Síndrome Triple X: Qué es y cómo afecta a las niñas

El síndrome de triple X, también llamado trisomía X o 47, XXX, se caracteriza por la presencia de un cromosoma X adicional en cada una de las células femeninas. Veamos entonces ahora qué es y cómo afecta a la niña el síndrome XXX.
Qué es el síndrome triple X
El Síndrome Triple X o la Trisomía X es un cambio numérico en los cromosomas que ocurre en mujeres que tienen un cromosoma X más, es decir, 47, XXX en lugar de 46, XX. A menudo, la niña con síndrome XXX es denominada «super hembra» o «super femenina»
Este síndrome es la anomalía cromosómica más común entre las mujeres y afecta a uno de cada 1,000 niñas nacidas. La mayoría de las mujeres afectadas por esta anomalía no tienen síntomas o solo se ven levemente afectadas. Por esta razón, se estima que solo el 10% de los casos de Síndrome Triple X alguna vez son diagnosticados .
Causas de la trisomía X
El síndrome de Triple X no se hereda, pero generalmente ocurre como un evento durante la formación de células reproductivas (óvulos y espermatozoides). Un error en la división celular llamado «no disyunción» puede dar como resultado células reproductivas con cromosomas adicionales. Por ejemplo, un ovocito o un espermatozoide pueden obtener una copia adicional del cromosoma X como resultado de la no disyunción. Si una de estas células contribuye a la composición genética de un niño, el niño tendrá un cromosoma X adicional en cada una de sus células. En algunos casos, la trisomía X ocurre durante la división celular en la etapa embrionaria temprana de desarrollo. El 30% de los casos de síndrome súper femenino se observan en embarazos de mujeres mayores , ya que el riesgo de cambios cromosómicos en el bebé puede aumentar con el aumento de la edad.
Cómo se diagnostica el Síndrome Triple X
El síndrome de Triple X se puede diagnosticar en la amniocentesis prenatal, realizada al perforar el abdomen de la mujer embarazada para recolectar una muestra de líquido amniótico, que se analizará para diagnosticar cambios cromosómicos como Triple X, entre otros.
Esta prueba se recomienda para mujeres embarazadas mayores de 35 años. Es un examen invasivo ya que interfiere con el entorno uterino, lo que plantea un cierto riesgo de embarazo , tanto para el bebé como para la madre.
Como alternativa a la amniocentesis , las anomalías cromosómicas se pueden diagnosticar con el Test prenatal no invasivo . El beneficio del examen es que es una alternativa completamente confiable y precisa que se puede realizar desde la décima semana de embarazo sin riesgo para la madre o el bebé. La prueba detecta cambios genéticos a través del análisis realizado en la sangre materna, que se recolecta de la misma manera que un conteo sanguíneo estándar.
Síntomas de la trisomía x
Los síntomas que presenta la niña (luego mujer) con trisomía XXX son los siguientes:
Baja masa muscular
Retraso en el desarrollo del sistema motor y del lenguaje, así como el deterioro cognitivo y los problemas y el aprendizaje.
Cond...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Consejos para padres: Educar y poner límites |
|
Malta: Las grandes ciudades La Valeta, Las tres ciudades, Mdina, Rabat y Mosta
24-05-2022 21:19
- ( bebes )