¿Qué es el parto inducido y cuándo es necesario"

El parto inducido permite que el bebé nazca sin demora cuando surge la necesidad. Veamos como funciona y en que casos es necesario o puede llegar a suponer un riesgo.
¿Qué es el parto inducido y cuándo es necesario"
Se habla de parto inducido cuando se utilizan algunas técnicas farmacológicas para iniciar el trabajo de parto, es decir, estimular las modificaciones del cuello uterino y las contracciones necesarias para iniciar el parto.
Varias son las causas que llevan al médico a tomar la decisión de inducir el parto a una mujer embarazada. La más común suele ser que el embarazo haya llegado a término, es decir, que se hayan cumplido las 41 semanas de gestación, pero que todavía no se hayan producido las contracciones que llevan al parto. En este momento, el médico monitorizará a la mujer para comprobar el estado del bebé y posiblemente programe la inducción al parto. Numerosos estudios han demostrado que, a las 41 semanas más 3-5 días , el riesgo de que el feto lleve mal el parto es muy alto porque la placenta, ahora» vieja «, puede que ya no pueda oxigenarle y alimentarle adecuadamente. Por eso es preferible inducir el nacimiento que esperar a que ocurra de forma natural más allá del término.
Por lo tanto, se elige la inducción si el trabajo de parto no comienza espontáneamente dentro de los términos considerados seguros, es decir, dentro de 7-14 días después de la expiración de la fecha presunta de nacimiento, porque más allá los rie...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Cigüeñas |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )