Prolactina: qué es y cómo afecta a la lactancia

Una de las hormonas de las que se suele decir que incentivan el instinto maternal es la prolactina que de forma particular tiene mucha importancia durante la lactancia maerna. De ella os ofrecemos ahora todos los detalles y también cómo afecta a la producción de leche.
Prolactina: qué es y cómo afecta a la lactancia
La prolactina es una hormona producida por la pituitaria, una glándula en la base del cerebro, que se asocia principalmente a la lactancia. De hecho, es la prolactina la que «inicia» espontáneamente la producción de leche después del nacimiento y continúa produciéndola bajo la estimulación de la succión del bebé.
También realiza otras funciones en el organismo: es importante en la esfera reproductiva y metabólica, en la regulación de los fluidos (osmorregulación) y en la regulación del sistema inmunológico (inmunorregulación). Funciones de la prolactina
Las funciones principales que tiene la prolactina son las siguientes:
Contribuir con otras hormonas para preparar el cuerpo de la futura madre en previsión de la lactancia.
Suspender el ciclo menstrual en la fase de puerperio tras haber dado a luz.
Se ha confirmado que la condición de hiperprolactinemia (es decir, aumento de la concentración de prolactina en la sangre) es una causa frecuente de infertilidad y disfunción gonadal en hombres y mujeres.
En este sentido podemos añadir un última función en la prolactina, si bien podría ser útil su nivel en el cuerpo para diagnosticar...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Zipi y Zape y la Isla del Capitán |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )