Placenta: Qué es, cuándo se forma y para qué sirve

Uno de los elementos fundamentales en el embarazo, es la placenta. Un órgano que garantiza el desarrollo del feto durante los 9 meses que dura el embarazo. Veamos con más detalle qué es la placenta, cómo se forma y para qué sirve exactamente.
Qué es la placenta
La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, que está formado por las mismas células de las cuales el embrión deriva y realiza numerosas e importantes funciones, entre ellas, la de regular los intercambios metabólicos que se producen entre los organismos maternos y fetales.
Por otro lado, una de las tareas de la placenta es minimizar la distancia entre la sangre más oxigenada de la madre y la del feto, que es por el contrario pobre en oxígeno. Esto sucede a través de las vellosidades coriónicas, que aparecen a partir del día 13 de gestación. Cuando se forma la placenta
La placenta se forma de forma gradual a lo largo de los primeros tres meses de embarazo , y después del cuarto mes va creciendo paralelamente al desarrollo del útero. Una vez este desarrollo se ha completado, la placenta se asemeja a un disco esponjoso de 20 cm de diámetro y 3 cm de espesor. De hecho, es un órgano temporal, cuyas características genéticas son idénticas a las del niño en desarrollo.
¿Para qué sirve la placenta"
Varias son las funciones que tiene la placenta. Las más destacadas o importantes son las siguientes:
Función de intercambio. A través de este órgano, el niño puede respirar y aliment...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
10 consejos para que los niños no se mareen en el coche |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )