Náuseas en el embarazo: Causas y cómo puede ayudar la alimentación

Muchas son las mujeres que sufren de náuseas durante el embarazo y aunque suele decirse que se producen debido a los cambios que sufre el cuerpo de la mujer durante las primeras semanas de gestación, queremos analizar ahora todas las causas reales y también explicaros de qué modo una alimentación correcta puede ayudar a que no se produzcan.
Náuseas en el embarazo: Causas y cómo puede ayudar la alimentación
Según afirman los expertos, hasta 8 de cada diez mujeres padecen náuseas en los primeros meses de embarazo, en formas más o menos leves. La forma en la que se manifiestan van desde una sensación soportable de abundante salivación y repulsión por la comida, hasta episodios de vómitos tan intensos que impiden incluso beber un poco de agua. Es, por tanto, una afección generalizada y, en ocasiones, también es señal de un buen embarazo, pero ¿por qué se producen".
El papel de las hormonas
Las razones de la aparición de náuseas durante el embarazo pueden variar dependiendo de cada mujer y aunque no se ha identificado un único motivo, los médicos consideran que son las hormonas estrógeno, progesterona y gonadotropina coriónica o Beta Hcg las que juegan un papel importante.
Estas hormonas juegan un papel fundamental, porque aseguran la implantación del óvulo fecundado en el útero y protegen su desarrollo. En el interior del cuerpo de la mujer, sin embargo, provocan un desequilibrio que puede derivar en formas más o menos intensas de náuseas.
Además, la progesterona promueve la relajación de los músculos y, por lo tanto, puede predisponer al reflujo y al aumento de la acidez, lo que puede provocar náuseas. No menos importante es el aspecto psicológico: aunque una mujer está feliz de estar esperando un bebé, vive un momento de transición desafiante, hecho de esperanzas, miedos y dudas. Todo esto repercute en su bienestar y por ende, es normal que se padezcan síntomas como las náuseas. Cuidado con algunos alimentos
Sin embargo, las náuseas durante el embarazo se pueden controlar con algunas simples precauciones dietéticas . En primer lugar es importante escuchar a tu cuerpo, evitando consumir lo que provoca repulsión. Según algunos expertos, de hecho, las náuseas son un legado de la evolución humana y tienen como objetivo proteger a las mujeres y los niños de los alimentos potencialmente dañinos en el primer trimestre , el período más delicado porque es durante el cual se forman los órganos vitales.
Así que si no soportas el café, menta o alimentos demasiado salados, puedes prescindir de ellos. En general, se deben evitar todos los alimentos que involucran la digestión durante mucho tiempo, ya que esto predispone a las náuseas y al reflujo. Así que ten cuidado con las comidas picantes, aunque parezcan abrir el apetito, hasta platos elaborados y ricos en grasas.
Da preferencia a platos sencillos
Evitar las náuseas durante el embarazo es algo posible si se eligen alimentos nutritivos pero muy digeribles. Es recomendable hacer cinco comidas pequeña...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Los 10 nombres de niña más puestos en España | CRECER FELIZ |
|
Nochevieja: manualidades que hacer con los niños para despedir el año
27-12-2022 22:04
- ( bebes )