Los alimentos prohibidos para niños de 1 a 3 años
Los alimentos más comunes e incluso tentadores son muy insidiosos para los bebés de 0 a 3 años e incluso los 4 años. Se trata de alimentos peligrosos para los bebés ya sea porque no son adecuados para su edad y pueden incluso afectar a su salud o también porque podrían hacer que se atraganten e incluso que se ahoguen. Conozcamos a continuación, los alimentos prohibidos para niños de 1 a 3 años.Alimentos prohibidos niños de 1 a 3 añosEl destete es una fase en la que puede que tengamos ganas de que el bebé pruebe de todo y de ahí que pueda tener una dieta variada, pero debemos ir con cuidado y si bien no se nos ocurrirá darle ciertos alimentos que podrían atragantarle, tampoco debemos darle alimentos que pueden ser perjudiciales para su salud.Sobre estos segundos, queremos centrarnos con esta lista en la que enumeramos y explicamos el porqué, son alimentos prohibidos para menores de tres años (y en algunos casos son alimentos nada aptos para la alimentación infantil).
Café o bebidas con cafeína: Sabemos que la cafeína es un estimulante de modo que dársela a un menor implica que tenga problemas de sueño e incluso de estado de ánimo.
Refrescos o bebidas azucaradas: Los refrescos no deberían formar parte de la dieta de un niño especialmente siendo menor de tres años. Este tipo de bebida no tiene un beneficio nutricional sano y además, promueve la obesidad. Entre estas bebidas se pueden incluir también a los jugos de fruta envasados ya que solo llevan conservantes y azúcares añadidos de modo que siempre es mejor elegir la opción de un zumo natural hecho en casa. Carne y pescado crudo: Los gérmenes y patógenos que contienen la carne y el pescado crudos o poco cocinados pueden ser causantes de infecciones intestinales en el bebé. Lo mismo podemos decir del marisco, que pueden hacer que el niño menor de tres años sufra de intoxicación alimentaria y salmonella.
Comida rápida: Pizza, hamburguesas, perritos calientes, patatas fritas, hamburguesas, dulce, alimentos envasados. Todo ello es comida que apenas tiene valor nutricional y sin embargo está cargada de grasas y azúcares que no son nada buenas para el organismo del bebé y que promueven la obesidad.
Huevos: Los huevos se pueden dar a partir del año pero siempre y cuando los tolere y además, hervidos antes que fritos. Tampoco deben darse crudos.
Alimentos que podrían causar asfixiaLa asfixia por ingestión de cuerpos extraños o alimentos es una de las principales causas de muerte en niños de 0 a 3 años. Un dato casi increíble pero muy frecuente. A esto se suma el hecho de que en casi el 80% de los casos el accidente no fue provocado por juguetes u ...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
10 consejos para que los niños no se mareen en el coche |
|
¿Puede una niña tener flujo vaginal"
05-12-2019 21:42
- ( bebes )