La importancia del magnesio en el embarazo

Muchos son los nutrientes y las vitaminas que las mujeres deben tomar durante el embarazo, principalmente a través de la alimentación, con el fin de garantizar el buen desarrollo del bebé en la barriga. En esta ocasión, nos centramos en el magnesio que es un mineral fundamental para la salud del organismo, pero que además, cobra especial importancia durante el embarazo. Veamos el por qué y cómo tomarlo.
La importancia del magnesio en el embarazo
El Magnesio es importante para muchas funciones corporales: interviene en la formación del esqueleto, regula las contracciones musculares, la síntesis de proteínas, el metabolismo de carbohidratos y lípidos, la presión arterial, la transmisión de impulsos nerviosos, la actividad enzimática y coagulación sanguínea; fortalece el esmalte dental e incluso interviene en los mecanismos que regulan el estado de ánimo y el sueño.
Todo esto es realmente fundamental para nuestro organismo, pero cuando se trata del embarazo, cobra especial relevancia si tenemos en cuenta principalmente que el magnesio regula las contracciones musculares , por lo que es capaz de controlar las contracciones uterinas . Un aporte adecuado de magnesio ayudará a que el útero se mantenga relajado y, por tanto, a prevenir el parto prematuro. Esta es la razón fundamental de la importancia del magnesio en el embarazo, pero hay otras:
El magnesio ayuda a mantener la presión arterial bajo control y participa en el metabolismo de los carbohidratos. La hipertensión es muy peligrosa durante el embarazo, tanto para la salud de la madre como para el niño; por tanto, es fundamental mantener la presión dentro de los límites de la norma. El nivel alto de azúcar en sangre también puede ser muy perjudicial durante el embarazo. Una ingesta adecuada de magnesio, en el contexto de una dieta saludable y un estilo de vida activo, ayuda a prevenir la hipertensión en el embarazo y la diabetes gravídica .
Además, el magnesio contribuye al bienestar general de la embarazada ya que ayuda a prevenir y / o combatir muchas de las pequeñas molestias propias del embarazo: debilidad, fatiga, irritabilidad, insomnio, o cambio en los estados de ánimo.
Por último, el feto necesita magnesio para un crecimiento óseo normal, almacenando de 5 a 7,5 miligramos de magnesio por día en los huesos y tejidos del cuerpo durante los últimos tres meses de embarazo. Además, el magnesio también es necesario para el crecimiento del útero a lo largo de todo el embarazo.
La dosis recomendada de magnesio en el embarazo y en la lactancia
Según los valores que recomiendan los expertos, la necesidad de magnesio en el embarazo (dependiendo de la edad de la mujer) está entre 310 y 350 miligramos de magnesio por día. Los científicos y los médicos recomiendan comenzar con los suplementos de magnesio lo antes posible y hasta el nacimiento, continuando incluso durante la lactancia durante la cual se mantiene un alto requerimiento de magnesio.
De hecho, la necesidad de magnesio aumenta durante ...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Cólico del lactante. |
|
Malta: Las grandes ciudades La Valeta, Las tres ciudades, Mdina, Rabat y Mosta
24-05-2022 21:19
- ( bebes )
Descubre los mejores museos para visitar con niños
26-03-2022 21:53
- ( bebes )