La Asociación Española de Pediatría da recomendaciones sobre la alimentación complementaria

La alimentación complementaria es uno de los procesos más relevantes dentro de la vida de cualquier bebé en pro de salud y correcto crecimiento. Y es que es la etapa que da comienzo cuando tiene seis meses y que le va a permitir introducir en su dieta, además de la leche materna o de fórmula, nuevos alimentos y descubrir otras texturas y sabores. Precisamente porque es muy importante la Asociación Española de Pediatría (AEP) acaba de dar a conocer algunas recomendaciones relevantes al respecto y basadas en la evidencia científica actual
A través de una guía ha procedido a dar esos consejos en pro de que todos los padres puedan iniciar ese proceso de la manera más adecuada posible. En concreto, estos son algunos de los más significativos:
¿Cuándo comenzar la alimentación complementaria" Nada de llevarla a cabo antes de los cuatro meses
Como ya sabemos, la AEP establece que lo recomendable es que los bebés estén tomando durante sus primeros seis meses de vida lo que es leche materna y, a partir de ese momento y de forma paulatina, comenzar a introducirles el resto de alimentos.
No obstante, en este sentido establece una serie de puntualizaciones relevantes:
En los bebés que no toman el pecho, esta alimentación se puede introducir entre los cuatro y los seis meses. No obstante, es importante que se haga cuando se perciba que el pequeño está preparado.
En el caso de los bebés prematuros no hay consejos claros al respecto. Así, habrá que ir teniend...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Bebe Escapista!! ? Bebe Divertido Bebe Chistoso Bebe Risa Bebe Tierno Bebe |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )