Istmocele, qué es y cuáles son sus consecuencias

El istmocele, es una complicación que puede surgir a raíz de una cesárea. En concreto, hace referencia a una cicatrización defectuosa tras un parto por cesárea que puede provocar diversas complicaciones para la mujer, de modo que os explicamos con detalle qué es un istmocele y cuáles son sus consecuencias.
Como ocurre con cualquier otro parto, realizar una cesárea también puede derivar en ciertas complicaciones, y una de estas es el istmocele que aunque se sabe diagnosticar, y tiene tratamiento, sigue siendo un misterio para los ginecólogos con respecto a cuál es la causa de su aparición.
¿Qué es el istmocele"
El istmocele es una de las posibles consecuencias después de una cesárea . Específicamente, es una patología cicatricial , que se puede notar durante un chequeo ginecológico de rutina.
El nombre para esta complicación se debe al lugar en el que se forma, es decir, entre el canal del cuello uterino y el orificio uterino interno, también llamado istmo .
A través de una ecografía, es posible ver como resalta una bolsa de color oscuro donde se puede acumular la sangre menstrual , lo que posteriormente causará pérdidas atípicas y sospechosas y, en algunos casos, dolores al nivel donde se ubica la cicatriz que queda tras someterse a una cesárea de modo que se considera una complicación «tardía» tras esta intervención.
Las causas del istmocele
Las causas del istmocele siguen siendo una fuente de estudio. Por esta razón, precisamente porque no se sabe por qué se forma una bolsa interna de una entidad diferente y más o menos problemática, es importante investigar y no subestimar esta complicación. Por lo que se sabe hasta la fecha, es un defecto de cicatrización del corte realizado para la cesárea. Por esta razón, algunos ginecólogos y expertos estudian si quizás no debería realizarse otro tipo de corte a la hora de practicar una cesárea, o dar con un método quirúrgico diferente al convencional.
En los últimos años, la cirugía ha progresado mucho y, en comparación con las cicatrices del pasado , que eran muy grandes y claramente visibles, las de hoy son pequeñas y prácticamente ocultas. Obviamente, sin embargo, todo esto todavía no es suficiente.
Síntomas y diagnóstico del istmocele
El istmocele puede ser asintomático , por lo que la mujer puede no notar que tiene un «problema» interno a la altura de la cesárea. Sin embargo, con mayor frecuencia, el trastorno implica hipermenorrea , dismenorrea , dolor pélvico y molestias durante las relaciones sexuales.
En el caso de que se haya producido un istmocele, es habitual que haya una pérdida de sangre unos días después del final del ciclo menstrual normal.
Estas pérdidas de sangre, también conocidas como sangrado uterino anormal en el período posmenstrual ( PAUB ), serán de color rojo oscuro-negruzco y tendrán un mal olor. Básicamente, la sangre menstrual se acumulará en la bolsa y será expulsada gradualmente. Su presencia dentro del istmocele puede causar inflamación .
El istmocele se diagnostica...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Estimulación Temprana para bebes en la Lectura |
|
A la busqueda del tesoro con AR Treasure Hunt.
01-07-2020 21:20
- ( bebes )
Gorros para Nochevieja que podemos hacer con los niños: ¡las mejores ideas!
30-12-2022 22:04
- ( bebes )