Infertilidad: ¿qué importancia tiene la edad"
Tanto en hombres como en mujeres, la fertilidad alcanza su punto máximo entre los 20 y los 25 años, y luego comienza a disminuir gradualmente. Pero la edad cuenta de manera diferente en ambos sexos. Conozcamos entonces qué importancia tiene la edad en lo que respecta a la infertilidad.Infertilidad: ¿qué importancia tiene la edad"El descenso de la fertilidad femenina es gradual y continuo, pero los estudios han demostrado que hay dos “edades críticas”: la de alrededor de los 32 y la de después de los 37. Todo esto se debe a cambios hormonales. Los hombres también experimentan una disminución debido a la edad: una primera reducción en la calidad del esperma comienza ya después de los 35 años (y se vuelve significativa después de los 40).En septiembre de 2008, el Comité Conjunto del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos y el de La Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva publicaron en la revista Fertilidad y esterilidad (una de las más importantes del sector) un documento de recomendaciones para el correcto diagnóstico de la infertilidad. Según su análisis, la fertilidad femenina está estrechamente relacionada con la edad y comienza a declinar sustancialmente mucho antes de que se sientan los primeros signos de la menopausia. A lo largo de los años, la cantidad de ovocitos contenidos en los ovarios disminuye debido a un proceso natural llamado atresia. Basta decir que un feto femenino, cuando todavía está en el útero de la madre, tiene de 6 a 7 millones de ovocitos que ya al nacer se han convertido en solo 1-2 millones, y luego caen a alrededor de 300-500 mil en la pubertad, 25 mil. a los 37 años y sólo de 1000 a 51, que es la edad promedio de inicio de la menopausia.Relaciones sexuales: a menudo también disminuyenLa edad es, por tanto, un factor de riesgo en sí mismo para la fertilidad, aunque varios estudios han demostrado que se combina con una reducción progresiva de las relaciones sexuales que más o menos sigue la tendencia de envejecer.El resultado es obvio: las mujeres mayores que tienen menos relaciones sexuales tienen menos posibilidades de concebir de forma natural. La edad también afecta la probabilidad de éxito de cualquier procedimiento de fertilización asistida, como ha demostrado un estudio ahora histórico publicado en el New England Journal of Medicine en 1982, según el cual las mujeres que no tienen problemas de concepción pero que por la esterilidad de su marido han tenido que someterse a una inseminación con semen de donante (una de las condiciones más favorables para tener un hijo con ayuda de la medicina, porque es unir artificialmente los óvulos y los espermatozoides de dos personas sustancialmente sanas) se quedan embarazadas...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Oliverio y la tormenta y Jimena Ruiz Echazu |
|
Roban un coche con dos niños dentro
25-03-2017 21:47
- ( bebes )
¿Qué significa cuando el recién nacido mantiene los puños cerrados"
12-02-2022 21:47
- ( bebes )