Higiene íntima en el posparto: 5 cosas importantes que debes saber
Con el nacimiento del bebé acaba el largo periodo del embarazo , pero comienza una nueva etapa en la que no faltan novedades y cambios relacionados con el cuerpo de las nuevas madres. Entre estas, la higiene íntima posparto es fundamental para tratar y cuidar regularmente una parte del cuerpo siempre muy delicada y fundamental y que se ha visto especialmente estresada durante el parto, ya sea un parto vaginal o una cesárea . Os hablamos ahora de la higiene íntima posparto con 5 cosas importantes que debes saber al respecto.Higiene íntima pospartoAunque muchas veces no se considera una prioridad, dado que es normal verse abrumada por la situación, el cuidado de la higiene del recién nacido y sus urgentes necesidades, es fundamental que la mujer también cuide su higiene íntima en los días y semanas posteriores al parto .La atención a la higiene íntima posparto comienza desde las primeras 24 horas posteriores al nacimiento del bebé (que generalmente transcurren en el hospital donde hayas elegido dar a luz) hasta las siguientes semanas en las que el cuerpo comienza a recuperar su normalidad.Riesgos tras el partoLa atención a la higiene íntima debe ser mayor en el posparto por ser un período en el que el riesgo de infecciones puerperales es alto . Estas son condiciones que generalmente se desarrollan a partir del sistema genital pero que también afectan el útero, la vejiga y los riñones. Hablamos de infecciones que pueden tener diferente gravedad y afectar de forma más o menos grave a la salud de la mujer.Estas infecciones son mayores en el caso de traumatismos relacionados con el parto , trabajo de parto prolongado, ruptura prolongada de membranas, hemorragia posparto y condiciones en las que exista una mayor multiplicación y propagación de bacterias y gérmenes provenientes del exterior en un ambiente más expuesto después de la liberación de la placenta o, también, de los normalmente presentes en la vagina para subir hacia la cavidad uterina.También es frecuente que el parto vaginal haya provocado laceraciones con el uso contiguo de puntos de sutura lo que inevitablemente expone el entorno vaginal a un mayor riesgo de infecciones. La higiene íntima posparto, por tanto, está dirigida principalmente a reducir y prevenir el riesgo de infecciones , pero también a cuidar un conjunto de partes del cuerpo que se han modificado durante varios meses, y especialmente durante las horas de parto.En el caso del parto vaginal, por ejemplo, se debe recuperar la tonicidad de los músculos vaginales , así como los fenómenos de sequedad vaginal provocados por la rápida disminución de los estrógenos, también encaminados a preparar el organismo para la lactancia .Además, el período posterior al...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Consejos para padres: Educar y poner límites |
|
La mayoría de los accidentes infantiles se producen en casa
21-04-2018 22:01
- ( bebes )
PERDIDA DEL TAPON MUCOSO: ¿Cuanto falta para el parto"
26-02-2019 22:22
- ( madres )