Flatulencias en el embarazo: Causas y cómo evitar
La flatulencia es una de esas dolencias que no solo es realmente molesta, sino que puede avergonzarnos en algunas situaciones, incluso si estamos embarazadas, de modo que vamos a explicaros ahora el porqué se producen flatulencias o pedos en el embarazo y cómo las podemos evitar.Flatulencias en el embarazo: Causas y cómo evitarLas flatulencias en el embarazo se caracterizan por una situación de exceso de aire en el estómago y nivel gastrointestinal, y puede ir acompañada de aerofagia .Aunque síntomas como náuseas, sensibilidad en los senos o la fatiga, además de la evidente amenorrea, son quizás los más conocidos del embarazo, lo cierto es que también el aire en la barriga es a menudo una de las primeras manifestaciones del embarazo temprano.De hecho, en los primeros días del embarazo, muchas mujeres se quejan de este trastorno. El aire en el vientre durante el embarazo, debido a la presencia de gases, puede ir acompañado de dolor de estómago al principio del embarazo . Esta sensación desagradable y la presencia de mucho aire en el vientre durante la gestación se llama hinchazón en el embarazo y puede tener diferentes manifestaciones, ya que en ocasiones se acompaña de cólicos que además pueden causar espasmos o estreñimiento.La causa de las flatulencias en el embarazo¿Pero qué provoca el aumento de aire en el vientre durante el embarazo" La causa estaría en la producción de niveles más altos de progesterona durante la gestación. Esta hormona relaja ciertos tejidos del cuerpo, incluidos los del tracto gastrointestinal.Con dicha relajación del tracto gastrointestinal se produce una ralentización de la digestión que a menudo también conduce a un aumento de la producción de gases, una sensación de hinchazón y malestar.La hinchazón durante el embarazo es, por tanto, una de las manifestaciones de la flatulencia. Esta condición es particularmente desagradable, especialmente en las primeras semanas de embarazo cuando el aumento del volumen del vientre no es causado por el tamaño más grande del útero, como se podría pensar, sino por los cambios debidos a las hormonas durante el embarazo .El vientre hinchado el embarazo se produce a menudo, sin embargo, también durante el segundo y tercer trimestre De hecho, durante estas semanas, el útero, al aumentar de tamaño, ralentiza aún más la digestión.La sensación de malestar también puede extenderse desde el vientre hasta el estómago y los intestinos, provocando otras molestias como acidez de estómago. La respuesta del organismo a la presencia excesiva de gases suelen ser manifestaciones de flatulencia y eructos, dos actividades destinadas a eli...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Así se vive el parto |
|
¿Ya vacunaste a tu hijo contra la Gripe"
10-06-2022 21:16
- ( bebes )
Regalo para niños mayores de 4 años: Su primer reloj
26-04-2019 22:27
- ( madres )