Etapas del embarazo: Todas las claves de los 3 trimestres del embarazo
9 meses de cambios físicos y emocionales, frecuentes visitas ginecológicas y un fuerte vínculo con la criatura en el útero. El embarazo es un periodo intenso pero que se vive en poco tiempo, de modo que para que os hagáis una mejor idea de lo que implica, os hablamos ahora de las etapas del embarazo, con todas las claves al respecto de los tres trimestres que las conforman.Etapas del embarazo: Todas las claves de los 3 trimestres del embarazoCada futura madre puede experimentar su embarazo de manera diferente, pero en promedio las etapas del embarazo , que se pueden dividir en 3 trimestres, son bastante comunes.Veamos con detalles cada una de las etapas del embarazo a partir del trimestre que las conforman.Primer trimestreLos 9 meses de embarazo se caracterizan por cambios constantes tanto para la madre como para el feto. Durante el primer trimestre, calculado considerando un lapso de tiempo que va desde el primer día de la última menstruación hasta la decimotercera semana, la mujer comienza a sentir una sensación de fatiga, agotamiento, mareos, náuseas matutinas, sensibilidad a los olores y sabores, la sensación de que los pechos se hinchan y se vuelven más sensible, los pezones se oscurecen, el útero comienza a hincharse.En esta primera fase, la futura madre se somete a ecografías precisas para comprobar la correcta implantación del feto y la presencia del latido del corazón. En el tercer mes de embarazo, el embrión comienza a sentir estímulos maternos, crece unos 6-7 cm, pesa 20 gy nada en el líquido amniótico.Segundo trimestrePasamos a la segunda fase o segundo trimestre, que se calcula desde la decimocuarta a la vigésimo séptima semana, durante la cual las náuseas ceden y los valores hormonales se estabilizan, mientras las mamas y el útero continúan creciendo (con el aplastamiento de la vejiga se produce una necesidad urgente de orinar con más frecuencia) y el dolor de espalda asoma.Mientras tanto, las estructuras vitales del feto toman forma ; los órganos crecen y el sistema nervioso madura. A través de la amniocentesis se analiza la composición genética del feto y se asegura que no haya malformaciones.Tercer trimestreCon el tercer trimestre, calculado desde la vigésimo octava semana hasta la trigésimo octava / cuadragésima semana, la barriga de la mujer es muy grande, los senos están hinchados y se prepara para la lactancia, los pies y piernas se sienten «más pesados». Mientras tanto, el bebé gira hasta que asume una posición cefálica, responde a los estímulos externos, da patadas mientras escucha la voz de mamá y papá. Estos son los meses más bonitos en los que las sensaciones se intensifican pero también los más delicados...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Lego Ninjago, la pelcula |
|
El miedo y la ansiedad en las diferentes edades de los nios
16-06-2022 21:53
- ( madres )
Reto Montessori 2015: Enero
26-02-2019 22:24
- ( madres )