Embrión o feto: cuál es la diferencia y cómo distinguirlos
Tanto el embrión como el feto son términos que se usan para describir las etapas del desarrollo de un bebé durante el embarazo. Pero muchas veces se confunden ambos términos, aunque para no hacerlo, debemos fijarnos principalmente en la edad gestacional de una mujer o el período de embarazo y con ello sabremos diferenciar un embrión de un feto.Embrión o feto: diferenciasUn embrión es la etapa temprana del desarrollo de un bebé . La primera etapa es el óvulo fertilizado (cigoto), que se divide para convertirse en un blastocisto y viaja por la trompa de Falopio hasta el útero, donde puede implantarse para establecer el embarazo. El bebé en desarrollo se define como un embrión desde la quinta semana hasta el final de la décima semana.Un feto, por otro lado, es la siguiente etapa en el desarrollo de un bebé y se extiende desde el final de la décima semana hasta el parto.Desarrollo en la etapa embrionariaDurante la etapa embrionaria, comienzan a formarse importantes sistemas y órganos. Las células se multiplican para crear estos sistemas; de hecho, desde la quinta semana hasta la décima semana el embrión comienza a desarrollarse en los siguientes órganos:
Cerebro
Columna vertebral
Tejido del corazón
Dedos de manos y pies
Pulmones
Oído interno
Músculos de la boca, nariz y ojos
Desarrollo durante la fase fetalDurante la etapa fetal, el bebé pasa por un rápido crecimiento y cambios . Los sistemas y órganos que se formaron durante la etapa embrionaria se desarrollan aún más y el feto comienza a parecerse más a un ser humano.Durante las semanas 10 a 12, comienza a desarrollar: párpados
uñas
cartílago
hígado
genitales
orina en los riñones
insulina en el páncreas.
Desde la semana 13 hasta la 28 desarrolla:
piel
pelo
grasa
esqueleto
glóbulos en la médula ósea
papilas gustativas
huellas dactilares
audición
reflejo de succión
sistema nervioso.
Desde la semana 29 a la 40:
aumenta la grasa corporal
los órganos y sistemas son completamente funcionales
se desarrolla la capacidad de almacenar minerales
comienza a percibir los cambios de luz
aumenta la capacidad de moverse a la posición boca abajo para prepararse para el parto.
Embrión o feto: ¿qué etapa tiene mayor riesgo"El primer trimestre del embarazo (semanas 1 a 12) se considera el más importante para el desarrollo del bebé , y también es el momento en el que ocurren la mayoría de los abortos espontáneos y los problemas. Muchos defectos estructurales y de nacimiento pueden ocurrir durante el primer trimestre; esto significa que la etapa embrionaria es de mayor riesgo que la fetal.
...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Kubo y las dos cuerdas mágicas |
|
Los mejores consejos para las madres primerizas
25-06-2022 21:53
- ( bebes )
Reto Montessori 2015: Enero
26-02-2019 22:24
- ( madres )