Dolencias comunes en los bebés

¿Cuáles son las dolencias más comunes en los bebés" Sabemos de la delicadeza de los bebés, en especial cuando se trata del recién nacido, de modo que al convertirnos en padres, y más siendo primerizos, es importante conocer qué dolencias suelen ser comunes en todos los bebés.
Al margen de preocuparnos por cuestiones como asegurarnos de que los bebés coman bien, y que descansen las horas necesarias, existen algunos cuidados que son específicos a dolencias que como decimos sufren prácticamente todos los bebés de pocos meses. Veamos cuáles son y cómo tratarlas.
Dolencias comunes en los bebés
La costra láctea, la dermatitis del pañal, los cólicos, y la dentición son esas dolencias comunes de modo que será bueno analizar cada una de ellas con detalle.
La costra láctea en el recién nacido
La costra láctea suele aparecer en el recién nacido cubriendo completamente la cabeza y en algunos casos pueden salir acompañado de erupciones en la cara.
Normalmente para su tratamiento suele recomendarse que se elimine con la aplicación de un aceite específico. Podemos masajear el cuero cabelludo del bebé con un algodón empapado en ese aceite.
Después de masajear suavemente la cabeza, con un peine de malla muy apretada (como el que se usa para los piojos), se puede peinar el cabello del bebé, tratando de eliminar suavemente las placas y los depósitos sebáceos.
Esta operación debe repetirse muchas veces, hasta que el cuero cabelludo comience a respirar nuevamente, y sobre todo el niño ya no sufra de picazón e irritaciones de la piel. Dermatitis del pañal
Con los pañales desechables es frecuente sufrir de dermatitis del pañal, tal vez al principio parezca un simple eritema, pero si se deja y no se trata puede empeorar llegando a a sangrar o a producir llagas muy dolorosas al bebé.
La prevención es clave, por lo que resulta importante cambiar el pañal varias veces al día, al menos 7-10 veces en los recién nacidos, para garantizar que no se produzca la dermatitis (no sin antes haber probado entre varias marcas de pañal para dar con aquel que afecte menos a su piel).
El culito del bebé se tiene que lavar en cada cambio, posiblemente con agua corriente tibia y sin exagerar con jabones y detergentes. Después de cada cambio, además, será necesario aplicar un poco de crema de pañal.
Cólico del lactante
Quizás una de las dolencias más estresante para el bebé y una fase que puede llegar a durar semanas.
Entre las cosas que podemos hacer para aliviar los cólicos al bebé es procurar que se alimente sin coger mucho aire. Debemos posicionarlo de modo que pueda tomar del pecho de la madre sin problema o sin que tenga que estar recolocándose cada dos por tres o usar un biberón anticólico.
Por otro lado, puede ser bueno llevar al bebé en brazos durante un rato, antes de ponerlo a dormir (o mecerlo) para ayudar a que realice una buena digestión, así como practicar el masaje neonatal de forma constante y hacer ejercicios que favorezcan la expulsión del aire, como doblar las pie...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Heidi. Trailer. |
|
Calendario para descargar e imprimir - Mayo 2016
29-04-2016 21:20
- ( madres )
Qué hacer si tu hijo odia la ropa y siempre quiere estar desnudo
16-04-2021 22:01
- ( bebes )