Diez consejos para aumentar tu fertilidad
La fertilidad es algo que sólo nos damos cuenta de lo que nos importa cuando nos falla. Y es que, aunque nos pueda parecer que está ahí siempre y que cuando se nos ocurra responderá rápidamente y de manera eficaz, lo cierto es que hay que cuidarla y mimarla. Tener un hijo no es tan fácil como puede parecer, aquí te damos diez claves a tener en cuenta tanto para favorecer el embarazo de forma natural como para aumentar las posibilidades de éxito en un tratamiento de reproducción asistida.
Presta atención a la alimentación
La alimentación es clave para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, y por supuesto, el sistema reproductor no es una excepción. Asegúrate de comer alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas, ácidos grasos Omega 3 y minerales como el hierro y el ácido fólico. Si todavía no lo haces, tu despensa debe estar llena de verduras de hojas verdes, de frutas, de frutos secos, pescado y carne magra. Deshazte de los platos precocinados, de los productos que contengan harinas refinadas, deja de cocinar fritos y, si todavía no lo haces, empieza a tener cuidado con el azúcar añadido.
Deja de fumar y beber
Si estabas buscando una excusa para dejar el tabaco y el alcohol, la búsqueda de un bebé es la mejor de todas. Si por el contrario son hábitos que te encantan, tendrás que hacer un esfuerzo por dejarlos de lado. El tabaco y el alcohol son dos de las sustancias estudiadas más nocivas para la fertilidad.
Relájate y evita el estrés
Infertilidad y estrés son dos conceptos que se llevan muy bien juntos. El estrés puede bajar el nivel de gonadotropinas y aumentar los niveles de prolactina, lo que podría desencadenar la ausencia de ovulación, y si no hay óvulo no hay embarazo. La ansiedad y el estrés, además, suelen hacer acto de presencia cuando la búsqueda se alarga más de lo previsto. Así que, no dudes en buscar fórmulas que te ayuden a conseguir un estado de relajación real. Realiza ejercicio físico moderado
Es importante mantenerse en forma, pero si estás planeando un embarazo y tienes un ritmo e intensidad deportiva muy alta, es preferible que lo reduzcas un poco, sin abandonarlo, por supuesto. El entrenamiento profesional o los ejercicios muy intensos, como el spinning, liberan tantas endorfinas que alteran los niveles de prolactina, lo que interfiere en la ovulación, aumentando el riesgo de infertilidad.
Evita tanto el sobrepeso como la delgadez extrema
Tener el peso ideal según tu altura y complexión es vital para quedar embarazada. Tanto la obesidad como la delgadez extrema afectan al ciclo, provocando disfunciones ováricas e incluso llegando a la anovulación.
No pierdas de vista la ovulación
Ten siempre en cuenta que la fecundación sólo puede ocurrir durante unos días determinados del ciclo. Debes saber cuáles son esos días y concentrar tus relaciones sexuales ahí. Para no perderte ningún momento de tu ciclo aplicaciones como Woom nos vienen de perlas.
Realízate un examen ginecológico completo
Es importante que atiendas tu sa...
Fuente de la noticia: bebes2
URL de la Fuente: http://bebes2.com/
-------------------------------- |
Zootrópolis |
|
¿Ya vacunaste a tu hijo contra la Gripe"
10-06-2022 21:16
- ( bebes )
Regalo para niños mayores de 4 años: Su primer reloj
26-04-2019 22:27
- ( madres )