Deshidratación en la infancia: Síntomas y cómo tratar

Tratar la deshidratación en niños es esencial, pero no solo durante los meses de verano o cuando hace mucho calor. Los niños y en especial los bebés y los que son más pequeños tienen que acostumbrarse a beber la cantidad suficiente de agua y líquidos para mantenerse hidratados y saludables, por ello os hablamos ahora de la deshidratación en la infancia: síntomas y cómo tratar.
Deshidratación en la infancia
Los casos de deshidratación infantil aumentan considerablemente en verano, pero también pueden darse casos en invierno, sobretodo si por ejemplo abrigamos en exceso a los niños pequeños.
Normalmente, la deshidratación es consecuencia de otras irregularidades que presentan los niños y puede clasificarse en tres niveles (leve, media y grave). Estos niveles pueden ser a veces difíciles de identificar aunque los vómitos y la diarrea son dos signos importantes para el diagnóstico y en el caso de que se trate de una deshidratación grave, el niño deberá ser ingresado en el hospital. Hemos de saber además que cuanto más pequeño es el niño, mayores son las posibilidades de presentar deshidratación, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el bebé sea amamantado exclusivamente hasta que tenga 6 meses de edad, por lo que es importante que los padres no le den agua a esta edad.
Una vez haya cumplido los 6 meses, será bueno que el bebé tome alrededor de 80 ml por día. La mayoría de los problemas que aparecen en este grupo de edad...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Vaiana - Trailer |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )