¿Coronavirus o gripe" Cómo distinguir los síntomas en los niños

La vuelta al cole de los niños y la llegada del otoño, no solo se plantea como un reto para padres e hijos debido a la pandemia de coronavirus, sino que además, vuelven las dolencias o enfermedades típicas de la temporada, como los resfriados y también la gripe, cuyos síntomas pueden dar pie a que no sepamos distinguirlos de los del coronavirus, de modo que vamos a intentar guiaros para que podáis diferenciar los síntomas del coronavirus y de la gripe en los niños.
¿Coronavirus o gripe" Cómo distinguir los síntomas en los niños
Somos plenamente conscientes de que la tos, el resfriado, la fiebre son parte de nuestra vida durante el semestre más frío. Pero este año será diferente y los padres de todo el mundo se preguntarán: «¿Mi hijo tiene COVID-19 , gripe o es solo un resfriado»" Un verdadero dilema que corre el riesgo de derivar además en estrés, aprensión y miedos.
¿Cómo distinguir los síntomas del Covid-19 y la gripe en los niños"Ciertamente no es fácil. La única forma segura es obviamente realizar un hisopo. Sin embargo, hay que decir que los signos más comunes de COVID en los niños son tos y fiebre ( o ambas), con malestar y problemas gastrointestinales (presentes en el 30% de los niños).
Hay muchas otras formas potenciales en las que el virus se presenta en niños positivos: pérdida del gusto y del olfato, dolor abdominal, dolor de cabeza , dolor de garganta , dificultad para respirar .
Desafortunadamente, algunos de estos síntomas son los mismos que caracterizan a otras enfermedades que circulan durante la temporada de invierno. Por esta razón, para limitar al máximo el riesgo de diagnóstico erróneo, los pediatras sugieren vacunar a sus hijos contra la gripe así, en caso de síntomas si un niño ha recibido la vacuna será mucho más probable que sea el virus . Sin embargo, podemos intentar hacer distinciones para ayudar a los padres a orientarse con una serie de consejos de sentido común. Si el niño, por ejemplo, tiene un resfriado, acompañado de congestión o goteo nasal y algo de tos, sin otros signos como trastornos gastrointestinales y conjuntivitis verdadera, podemos concluir con seguridad que estamos ante un clásico resfriado estacional.
Sin embargo, la situación es diferente si al resfriado se le suma una fiebre superior a 37,5 ° C y tal vez incluso síntomas gastrointestinales como vómitos y diarreas : en ese caso es correcto sospechar de que tal vez el niño tiene COVID-19. Además, en caso de coronavirus, la tos suele ser seca y constante, y en muchas ocasiones impide incluso que la persona que la padece sea capaz de hablar con normalidad.
Síntomas secundarios
Otros síntomas como el cansancio, la diarrea, el dolor de cabeza, la presencia de mocos o el dolor de garganta, suelen estar presentes en los resfriados comunes, así como la gripe y en menor medida en el coronavirus, de modo que son quizás estos los que lleven a dudar a muchos padres. De nuevo, el sentido común puede hacernos ver la diferencia, y en todo momento s...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Spark, una aventura espacial |
|
Qué es lo que más le gusta a los niños
18-08-2022 22:00
- ( bebes )
10 imprescindibles para las madres lactantes en verano
18-08-2022 21:33
- ( bebes )