Cómo introducir la alimentación complementaria sin morir en el intento: trucos y recetas para padres primerizos
La alimentación complementaria es el proceso por el cual se introducen otros alimentos distintos de la leche materna o de fórmula en la dieta del bebé. Este paso es importante para el desarrollo nutricional, sensorial y psicomotor del niño o la niña, pero también puede generar muchas dudas e inseguridades en los padres primerizos.¿Cuándo empezar" ¿Qué alimentos ofrecer" ¿Cómo prepararlos" ¿Qué cantidad dar" ¿Qué hacer si el bebé rechaza la comida" Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean los padres y las madres al iniciar la alimentación complementaria.A continuación te daremos algunos consejos prácticos, basados en la evidencia científica y en la experiencia de otros padres y madres, para que puedas introducir la alimentación complementaria de forma segura, saludable y divertida, tanto para ti como para tu bebé.Cuándo empezar la alimentación complementariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la alimentación complementaria se inicie a partir de los seis meses de edad, siempre que el bebé esté preparado para ello y manteniendo la lactancia materna a demanda hasta los dos años o más.Para saber si tu bebé está listo para empezar la alimentación complementaria, debes o...
Fuente de la noticia:
okbebes
URL de la Fuente:
http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Tipos de llanto del bebé según lo que le pasa | CRECER FELIZ |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )