Cómo hacer un reloj con los niños para aprender a leer la hora

Cuando los niños son pequeños puede que te pregunten la hora de vez en cuando, y más si estamos viajando a algún destino vacacional o quieren saber si ya ha pasado el tiempo que esperan para meterse en el agua de la playa. Quizás haya llegado entonces el momento de hacer un reloj con los niños para enseñarles a leer la hora.
Cómo hacer un reloj con los niños para aprender a leer la hora
Aprovechemos esta vacaciones de verano para que los niños, si ya tienen entre 5 y 6 años puedan aprender a leer la hora, aunque a la larga vaya a tener o a utilizar un reloj digital o acaben mirando la hora en el móvil.
Para ello, podemos intentar hacer un reloj de cartón para que los niños comiencen a practicar a leer el reloj y de hecho, sepan cómo funciona un reloj de aguja. El material necesario es realmente fácil de conseguir, de igual forma que lo es el material para hacerlo.
Materiales
Cartón (o cartulina) blanco y de color
Tijeras
Pegamento en barra
Plato
Rotulador negro
Brass fastener (un sujetador de latón)
Pasos
Comenzaremos nuestro reloj para que los niños lean la hora, cogiendo una de las cartulinas o cartones, colocamos un plato encima y dibujamos el borde como si fuera una plantilla. Repetimos la operación con el otro cartón. Recortamos los dos círculos que habremos dibujado y los pegamos con el pegamento. El siguiente paso consistirá en escribir los números del 1 al 12 del reloj, en el primer cartón refiriendo y copiando los números del reloj analógico que tengamos en casa en el escritorio o colgando en la pared, y marcamos el centro con un punto haciendo un agujero con un punzón o con la punta de un cuchillo o unas tijeras.
Pasamos por ese orificio el «brass fastener» o pasador, y abrimos las dos extremidades que tiene por detrás del cartón para comprobar que pasa correctamente.
En este punto, tenemos que dibujar dos manecillas rectangulares de 1 cm de altura, una más corta (para las horas) y otra más larga (para los minutos).
A continuación, tenemos que hacer un agujero en la parte inferior de las dos manillas , juntamos las dos haciendo coincidir los agujeros que hemos hecho, y las llevamos al centro del cartón que representa nuestro reloj. Tenemos que hacer coincidir entonces los tres agujeros y pasamos entonces el «brass fastener» para que las tres pieza queden unidas y una vez pasado por los tres agujeros, abrimos los dos extremos y llevamos hacia la parte trasera del cartón (reloj) de modo que las manillas queden unidas al reloj creado.
Nuestro reloj ya está listo. Podemos si queremos colorear el fondo de una manera especial y comenzar a explicar a los niños para que sirve cada manilla y cómo el tiempo se divide entre 1 y 60.
...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
10 ideas para calmar el llanto del bebé |
|
Aceite de oliva virgen extra y su importancia en la lactancia y el destete
14-08-2022 21:54
- ( bebes )
Cómo limitar la diástasis en el embarazo
14-08-2022 21:54
- ( bebes )