Cómo explicar la Semana Santa y la Pascua a los niños
La próxima Semana Santa 2021 comienza en breve (el 28 de marzo y hasta el 4 de abril) por lo que si tienes niños pequeños en casa, es posible que te pregunten el porqué se celebra o también a este periodo se le suele llamar «Pascua» aunque en realidad no corresponde a lo mismo. Veamos a continuación entonces, cómo explicar la Semana Santa y la Pascua a los niños.
Cómo explicar la Semana Santa y la Pascua a los niños
Para un niño, la semana de Semana Santa o los días de Pascua es principalmente un tumulto de vacaciones así como huevos de chocolate y conejitos de chocolate. Sin embargo, incluso sin querer hacer un poco de catecismo, sería bueno que todos los niños supieran por qué, un cierto domingo del año, todo el país se detiene a celebrar.
La Pascua explicada para los niños
El significado religioso de esta fiesta se explica pronto: celebra la Resurrección de Jesucristo el Hijo de Dios que vence a la Muerte y anula ese Pecado Original que pesaba sobre la humanidad desde los tiempos de Adán y Eva.
Para los cristianos, por tanto, la Pascua es un momento muy importante, incluso más que la Navidad , ya que recuerda el mayor sacrificio realizado por Jesús para permitir que el alma humana se libere del pecado y pueda acceder al Paraíso.
Los ritos de Pascua
Sin embargo, España, un país constitucionalmente laico, no puede ignorar siglos y siglos de tradición fuertemente influenciados por la Iglesia Católica y, por lo tanto, incluso las familias no creyentes podrían encontrar útil que sus hijos conozcan al menos los conceptos básicos de la compleja liturgia de Pascua.
Cuaresma: Antes de la gran fiesta del Domingo de Resurrección, que, recordamos, cae en diferentes días cada año , los fieles de hecho se preparan para el evento a través de la Cuaresma, un período de aproximadamente 40 días en que rezamos y se hacen pequeños sacrificios. Los más ortodoxos observan los días de ayuno (viernes), pero la mayoría prefiere renunciar por ejemplo, a comer carne.
Domingo de Ramos: El domingo antes de Pascua es el llamado Domingo de Ramos , donde Jesús entra a Jerusalén a lomos de un burro, recibido por la multitud que lo vitorea agitando ramas de palmera con júbilo. Es en este domingo cuando las familias acuden a las iglesias con sus ramas y palmas para celebrar. En España de hecho es tradición comprar a los niños una palma en este día. Después del Domingo de Ramos comienza la Semana Santa , en la que la comunidad cristiana recorre los últimos días de la vida de Jesucristo.
Semana Santa: Jesús era un predicador, pero su comportamiento y el hecho de que continuara reuniendo más y más seguidores no fue bien visto por las autoridades de la comunidad judía (de la cual Jesús mismo formaba parte, habiendo nacido en Nazaret, en Galilea). En resumen, los sacerdotes y los viejos tradicionalistas lo consideraban un rebelde peligroso, además de un hereje . De ahí la voluntad de castigar a ese extraño que se decía Hijo de Dios. Fue Judas , un apóstol traidor, quien entregó a...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Películas de nuestra infancia que ahora puedes disfrutar con tus hijos| CRECER FELIZ |
|
Malta: Las grandes ciudades La Valeta, Las tres ciudades, Mdina, Rabat y Mosta
24-05-2022 21:19
- ( bebes )
Descubre los mejores museos para visitar con niños
26-03-2022 21:53
- ( bebes )