Bebidas de verano para bebés y niños pequeños
Cuando llega el verano y la sed es grande, es necesario saber qué elegir y qué líquidos ofrecer a los pequeños dado que para ellos supone todo un riesgo acabar sufriendo un cuadro de deshidratación. Conozcamos entonces las bebidas de verano para bebés y niños pequeños.Bebidas de verano para bebés y niños pequeñosLa hidratación es fundamental para permitir las principales funciones metabólicas y enzimáticas; el sudor, la orina, la fiebre alta, el esfuerzo físico intenso contribuyen a las «pérdidas» de agua, mientras que los alimentos introducidos (especialmente frutas, verduras, leche, huevos, etc.), el té , las infusiones y las bebidas en general son ricas en agua y sirven para volver a hidratarnos y compensar esa pérdida de líquidos que por otro lado puede aumentar en verano.La hidratación de los 0 a 6 meses En el caso de un bebé en periodo de lactancia, el problema de la hidratación no surge porque en la leche materna hay todo lo necesario para que crezca de forma equilibrada y armoniosa.Para los bebés que son alimentados con leche de fórmula, los pediatras aconsejan que los biberones se preparen con agua mineralizada y no la del grifo.La hidratación de los 6 a los 12 mesesEn los lactantes alimentados con leche formulada es necesario recordar que el grado de dilución es fijo, por lo que el nivel de hidratación puede ser diferente al del bebé que en cambio introduce más leche de la leche materna.
Los niños destetados deberán introducir una dieta rica en líquidos, por ejemplo representada por batidos , zumos y néctares de frutas , leche , etc. A tener en cuenta es la clasificación de las aguas minerales que, en función de los minerales disueltos en ellas (residuo fijo a 180 ° C), se dividen en:
mínimamente mineralizada, si el residuo es inferior a 50 mg / litro;
minerales traza, si el residuo se encuentra entre 50 y 500 mg / litro);
minerales medianos, si el residuo fijo está entre 500 y 1500 mg / litro;
rica en minerales, si el residuo supera los 1500 mg / litro.
En este grupo de edad es aconsejable utilizar solo agua del primer tipo, es decir, mínimamente mineralizada; el agua del grifo solo se puede utilizar si se ha filtrado primero o si de hecho la hervimos, dejamos que se enfríe y entonces se la damos al bebé.Jugos y néctaresMejor elegir, si se desean integrar estas bebidas con agua, las específicas para la primera infancia, que normalmente se venden en el departamento de supermercados o tiendas infantiles. No deben contener conservantes, colorantes ni demasiados azúcares.A pesar de esto siempre será mejor preferir la fruta fresca, eventualmente licuada de forma sencilla y casera, de esta forma tendremos la certeza...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Estimulación temprana para bebes de 5 a 7 |
|
Aceite de oliva virgen extra y su importancia en la lactancia y el destete
14-08-2022 21:54
- ( bebes )
Cómo limitar la diástasis en el embarazo
14-08-2022 21:54
- ( bebes )