5 juegos para jugar al aire libre en grupo

Los juegos al aire libre son quizás una de las mejores propuestas que les podemos hacer a los niños, en especial si tenemos varios hijos o si de repente estando en vacaciones se junta un grupo de niños que no saben qué hacer. Siempre respetando las distancias y sabiendo que no existen riesgos con la pandemia, os queremos proponer a continuación, 5 juegos para jugar al aire libre en grupo.
5 juegos para jugar al aire libre en grupo
Lo único que se requiere para poder realizar los juegos al aire libre que os vamos a explicar a continuación, es tener un buen espacio para que los niños se diviertan corriendo. No se necesita apenas material, de modo que son juegos divertidos, para todas las edades y además, económicos.
El juego del veneno
Este juego al aire libre para jugar en grupo, consiste en que los niños formen un círculo y cada uno mantiene sus manos sobre los hombros de sus compañeros a su lado.
Con un trozo de tiza o cinta adhesiva, dibujamos un círculo en el interior, más pequeño, a un metro y medio del círculo hecho por los jugadores.
En este entrelazamiento todos están en contra de todos y al moverse, tirar o empujar a los compañeros, el objetivo es dejar que alguien entre en el área dibujada en el suelo.
Cuando uno de los jugadores entra en el pequeño círculo, todos a coro gritan: «¡Veneno!» y se escapan.
El jugador envenenado tendrá que atrapar a alguien entre los que escapan y que puede salvarse solo cuando toca un material en particular acordado anteriormente (madera, algo verde, metal, etc.). Cuando un jugador es tocado por el jugador envenenado, el juego se reinicia.
El juego del congelado
Cada jugador recibe un nombre especial. Puede ser el día de la semana, los meses del año, un color o un animal o el nombre de un artista o personaje histórico.
Los jugadores se deben colocar en el espacio en el que vayan a jugar, ya sea el parque, el jardín o en la calle. Lo necesario es que sea un terreno donde podamos botar una pelota.
Supongamos que hemos elegido los nombres de los colores, el primer jugador llamado Rojo hace rebotar la pelota en el suelo con fuerza, gritando simultáneamente el nombre de otro jugador, por ejemplo Verde.
Los otros jugadores, cuando se lanza la pelota, se dispersan para no ser golpeados por ella. El jugador que es llamado, en este caso Verde, debe intentar atrapar la pelota antes de que caiga al suelo, después del primer rebote. Si tiene éxito, puede continuar con la tirada como lo hizo el jugador Rojo.
Si, por el contrario, no logra atrapar la pelota antes de que caiga al suelo, pierde un punto y debe gritar «congelado». En este punto, los otros jugadores deben permanecer congelados como si lo estuvieran, y el jugador llamado Verde debe lanzar la pelota a cualquier jugador, excepto al jugador Rojo.
Si uno de los jugadores congelados es golpeado por la pelota, pierde un punto y depende de él continuar el juego.
Pero si el jugador verde no alcanza a ningún jugador inmóvil, pierde otro punto. En este caso, el...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
Estimulación temprana para bebes de 5 a 7 |
|
Recetas para niños con insuficiencia renal crónica
27-10-2020 21:38
- ( bebes )
Higiene bucodental: Cómo cuidar los dientes de los niños a diferentes edades
27-10-2020 21:59
- ( bebes )