|
 |
Cumpleaños aplazado, ilusión intacta
|
Damos buenas noticias
|
|
|
|
 |
Coronavirus superado: Testimonio de Bebel Royo
|
Damos buenas noticias
|
|
|
|
 |
Ritmos
|
La convivencia a tiempo completo con un humano menor de tres años obliga a un continuo reajuste de tiempos, planes  y apetencias. Una de las cuestiones más costosas en la aventura diaria con Inés es comprender y aceptar sus ritmos, la felicidad pura...
|
|
|
|
 |
Lo normal
|
No saber en qué dÃa vives, ni en qué mes, casi ni el año si te apuran. Salir a la calle con la cara lavada y sin peinar, sin bolso, sin dinero, sin un objetivo concreto. No saber qué contar cuando alguien pregunta por la vida que llevas: acabar...
|
|
|
|
 |
¿Y por qué no"
|
Mi abuela y casi todas las abuelas que conozco dijeron alguna vez eso de: “Quién tuviera tu edad, pero sabiendo lo que sé ahora!â€Â. En su dÃa no comprendà bien lo que significaba, pero la frase siempre me gustó, como aquella otra de: “PodrÃa...
|
|
|
|
 |
Ahora o nunca
|
Desde que Inés nació, al menos dos veces al dÃa oigo voces que me advierten de lo rápido que los niños crecen, de lo importante que es disfrutar de cada etapa, de esos momentos ‘que pasan y no vuelven’. La que habla no es mi conciencia; son...
|
|
|
|
 |
La vida de antes
|
¿Cuánto tiempo pasó desde que fuiste madre hasta que deseaste, necesitaste incluso, recuperar cosas de tu antigua vida, retomar viejos hábitos, amigos queridos, espacios de soledad" Digamos que un dÃa, ni pronto ni tarde, reparas en que es viernes,...
|
|
|
|
 |
Ensayo y error
|
Uno de mis recuerdos más nÃtidos de infancia sucedió en clase de parvulitos a los cuatro años. Esperaba en la fila para leer la página de la cartilla con la hermana Miguela mientras sentÃa unas ganas crecientes de hacer pis. No me atrevà a decirlo,...
|
|
|
|
 |
Nuestros libros, nuestra historia
|
Varias veces al dÃa me sorprendo pensando que me hubiese gustado tener en mi infancia muchas de las cosas que para para mi hija resultan cotidianas: columpios con respaldo y barreras, una bici sin pedales, toboganes en los que no te juegas el tipo...
|
|
|
|
 |
Ser mayor
|
No recuerdo en qué momento uno deja de ansiar ser mayor para querer detener el tiempo, incluso retrasar algunos años, puestos a pedir. Como tantas cosas, depende del grado de optimismo de cada cual. Los que no andamos sobrados nos recordamos a...
|
|
|
|
 |
Decisiones
|
¿Cómo te gustarÃa que fuese tu hijo de mayor" La pregunta suena casi inocente, de esas que se hacen por pasar un rato, por el mero placer de imaginar. La cosa cambia cuando uno toma conciencia de que en buena medida ese adulto futuro se forjará a...
|
|
|
|
 |
Imposible
|
HabÃa una vez unos locos que ignoraban que su objetivo era imposible, asà que lo lograron. Entre los que sà lo sabÃan, seguramente muchos se echaron las manos a la cabeza y siguieron asegurando, sin importarles la evidencia, que aquello no podÃa...
|
|
|
|
 |
El mundo real
|
Más pronto que tarde, llegará el dÃa de explicarle a mi hija que demasiadas veces el mundo no es como nuestro idÃlico microcosmos del parque. Que existen personas que no solucionan las diferencias dialogando, que la palabra es la única arma lÃcita...
|
|
|
|
 |
Mañana
|
Una de las maravillas de la infancia es la capacidad de actuar sin pensar en el mañana, ni siquiera en el luego, en el más tarde.Por alguna extraña razón, muchos adultos boicoteamos nuestra propia vida con preocupaciones casi siempre absurdas. No...
|
|
|
|
 |
Parecidos razonables
|
Un tópico bastante repetido asegura que llega un momento, a partir de cierta edad, en el que acabas pareciéndote a tu madre. Muchas lo asumen como verdadero no sin cierto miedo porque, en mi generación al menos, la madre era durante demasiados años...
|
|
|
|
 |
Cuentos de hadas
|
Muchas veces me dijeron y siempre me resistà a creer que las niñas viven, al menos por un tiempo, una ‘etapa rosa’. No se trata de una época pictórica, sino de la acusada preferencia por este color y por todo lo que se ha entendido...
|
|
|
|
 |
Tallos verdes
|
Que las recias encinas fueron una vez frágiles tallos puede parecer increÃble, casi tanto como que las arrugas de un centenario se fueron dibujando sobre la cara de un niño. Ayer nos encomendaron una pequeña carrasca -como llamamos a las encinas por...
|
|
|
|
 |
Socializar
|
El mundo se divide en dos tipos de personas: los que se mueven bien entre la muchedumbre y los que se pierden en las multitudes. La pertenencia a uno u otro grupo puede fluctuar con la edad, el ánimo o las circunstancias, pero al final uno se acaba...
|
|
|
|
 |
Fiestas de guardar
|
Más que el dÃa en el que nacieron, muchos celebran su cumpleaños la fecha en la que volvieron a hacerlo porque algo, casi siempre un accidente, les hizo entender de pronto la fragilidad y el auténtico sentido de la vida. Las fiestas de guardar no...
|
|
|
|
 |
Parar, jugar, vivir
|
La infancia se presupone una de las etapas más felices de la vida, muchos dirán que la mejor. Poderoso motivo es que cada mañana despiertas a un largo dÃa con un único cometido: jugar. Asà deberÃa ser, para todos, durante un largo periodo, pero a...
|
|
|
|
 |
Perro verde, gato rojo
|
Los cuentos de mi infancia hablaban de princesas, gatos intrépidos, ratones astutos y prÃncipes azules. La vida sonreÃa a los niños buenos, el lobo feroz se comÃa a los que no obedecÃan, a los que se pasaban de curiosos. La felicidad llegaba tras...
|
|
|
|
 |
Sueños posibles
|
“Dime que me quieres, aunque sea mentira†es una de esas sentencias gloriosas que sólo se escuchan en el cine. Fuera de la pantalla casi nadie osa pedir que le engañen a cara descubierta; pocos andan tan sobrados de valentÃa, desesperación o...
|
|
|
|
 |
Corazón y cabeza
|
Uno de los lamentos más frecuentes de los padres recientes es que nadie avisa de ciertas dificultades que conlleva esta condición. Señalar a los culpables resulta difÃcil; que levante la mano el que debÃa haber advertido a los incautos. También...
|
|
|
|
 |
La máquina del tiempo
|
Será espÃritu navideño, pero en los últimos años desearÃa por estas fechas poner en marcha la máquina del tiempo. Llega diciembre con sensación de que algo se acaba, quizá por eso es tiempo de memorias, de extrañar a los que estuvieron cerca un dÃa...
|
|
|
|