Cómo limitar la diástasis en el embarazo
Abdomen caído con un surco antiestético, pero también dolor de espalda, dificultades digestivas, hernias. Estas son las consecuencias de una diástasis abdominal no resuelta en el embarazo. Sin embargo, es posible limitar la diástasis en el embarazo , pero es importante actuar lo antes posible. Más del 60% de los embarazos implican una separación abdominal más amplia de 2 a 2,5 dedos de ancho de modo que para evitar esta dolencia os ofrecemos a continuación los mejores consejos al respecto.Cómo limitar la diástasis en el embarazoEsta condición generalmente se desarrolla en la última parte del segundo o tercer trimestre, cuando la pared abdominal ha comenzado a estirarse para acomodar al bebé en crecimiento.Cómo saber si tienes diástasis durante el embarazo
Mira el ombligo : si el ombligo sobresale, esto puede indicar diástasis que se conoce además como diástasis de rectos abdominal.
Mira tu barriga: si notas visiblemente un espacio alrededor del ombligo y por encima y por debajo de él, esto puede indicar una diástasis abdominal.
Prueba tradicional:
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
Exhala y levanta la cabeza y los hombros del suelo; coloca una mano detrás de la cabeza para sostener el cuello.
Contrae el músculo recto del abdomen y acerca la caja torácica a las caderas, en lugar de simplemente levantar la cabeza. Coloca los dedos horizontalmente sobre el ombligo y palpa por encima y por debajo del ombligo. Evalúa la amplitud y la profundidad del espacio.
También es importante determinar si hay un espacio y qué tan apretado o no está la barriga debajo del ombligo.
Si el ancho del espacio es mayor a 2 cm (aproximadamente 2,5 dedos de ancho), es posible que tengas diástasis abdominal.Pautas para limitar la diástasisVarias son las acciones que podemos llevar a cabo para limitar la diástasis en el embarazo
Postura correcta: Lo mejor sería tratar de mantener siempre una columna neutral. No te pares ni camines con el estómago afuera.
Movimiento consciente: Piensa en cómo te levantas y te baja de la cama o desde una posición sentada. Cuando te levantes de la cama o del suelo, gira sobre un costado y luego empújate hacia arriba con las manos. Nunca utilices tus músculos abdominales solos para levantarte, especialmente a partir de la última fase del segundo trimestre.
Evita el cono: Se debe evitar todo lo que provoque una forma de «cono» de la barriga. Mirar el vientre es una buena forma de comprobar si la presión abdominal es excesiva.
Fortalece el núcleo: Considera ejercicios y actividades que te ayuden a mantener un núcleo fuerte sin aumentar el riesgo de diástasis de recto o empeorarla. Conc&e...
Fuente de la noticia: okbebes
URL de la Fuente: http://blogs.okdiario.com/bebes/
-------------------------------- |
El reino de los monos |
|
Síndrome Triple X: Qué es y cómo afecta a las niñas
24-12-2019 21:41
- ( bebes )
Actividades para «entrenar» las habilidades de los niños en la escuela primaria
30-09-2020 21:58
- ( bebes )