Yo abandoné la lactancia materna (I)
Hola amigas, hoy os traigo una entrada especial porque el tema lo es. Siempre me habéis leído defender la lactancia materna, arrojando una y otra vez datos a favor de ella, y ahora, con mi experiencia con la lactancia materna, me doy cuenta de muchas dificultades. He terminado entendiendo que no todas las mujeres tienen las herramientas necesarias para superarlas, así que hay que ponerlas sobre la mesa.
Voy a publicar una serie de entrevistas a mamás que decidieron por un motivo u otro no seguir amamantando a sus bebés. Espero que disfrutéis tanto como yo poniéndoos en la piel de estas supermadres.
Mis comentarios están en cursiva.
Ahí va:
Antes de empezar, cuéntame algo sobre ti para que te conozcamos mejor. Soy Esther, tengo 37 años, soy licenciada en Derecho, desempleada de larguísima duración y fui madre con 35 años, me restaban apenas dos meses para los 36. Fue precisamente el desempleo lo que me hizo esperar para ser madre y justo por esa misma razón decidí serlo.
Estando en paro siempre pensaba en "a ver si encuentro algo y entonces buscamos", pero como nada salía y viendo la edad que se me echaba encima, decidí empezar a buscar, ya que no sabía cuánto podría tardar en encontrar. Para mi sorpresa, me quedé embarazada a la primera, ¡qué suerte!! Un embarazo muy bueno, con algún sustillo, y que acabó a las 38 semanas y 3 días de gestación. Fue inducido por falta de líquido amniótico y afortunadamente fue muy rápido y ...
Fuente de la noticia:
Mamá Resiliente
URL de la Fuente:
http://mamaresiliente.blogspot.com.es
| -------------------------------- |
| ¡Cómete a besos a tu bebé! |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
