Y yo que creía que (18) los bebés se entretenían solos
He decidido separar esta publicación en dos partes, la primera dedicada a bebés, y más adelante me centraré en niños más mayores.
Debo decir que una vez más la realidad (al menos la mía) me golpeó en todo el jepeto, ya que de nuevo descubrí que, o bien mi peque era especial, o bien los bebés no eran como yo creía.
Cuando mi Gansi era bebé hacía muy pocas siestas. No era como esos bebés que se ven a veces que duermen y duermen todo el día (vamos, lo que yo pensaba que hacían todos los bebés). Pasaba la mayor parte del tiempo en el pecho o llorando (y yo volviéndome loca intentando averiguar por qué), y el resto de ratitos me la quedaba mirando sin saber qué hacer (?¡oh, no! mira que si llora tanto porque se aburre?). Buscaba información por todas partes sobre qué hacen o qué deben hacer los bebés con x meses, y sobre todo cómo estimularla (?¡oh, no! ¡hay que aprovechar las etapas sensitivas! ¡que si no se desperdicia su potencial!?). La verdad es que me agobiaba bastante, y me preocupaba que se aburriera o que no estuviera recibiendo suficientes estímulos. Y a medida que fue creciendo la cosa fue a peor, porque yo creía que los bebés se entretenían solos, que los dejabas primero en la cuna y luego en el parquecito o el corralito con muchos juguetes y ahí les daban las horas y las horas tranquilitos, y si no, les ponías los dibus y tan felices todos. Que haberlos debe de haber bebés as...
Fuente de la noticia:
La Gansa Rosa
URL de la Fuente:
http://lagansarosa.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| La vida de Calabacín |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
