Visitando las Minas de Riotinto (parte 2)
En la anterior entrada, habíamos concluido la visita a Peña de Hierro, y desde allí nos dirigimos hacia el Ferrocarril Minero
Ferrocarril Minero
Se encuentra a medio camino entre Nerva y Riotinto, y cuya visita teníamos programada a las 13.30; Aunque parezca poco tiempo, os puedo asegurar que había tiempo más que de sobra para ir de un lugar a otro
Desde Noviembre a Abril, el ferrocarril minero utiliza una máquina de vapor, sin embargo, en el resto de meses, la locomotora es diesel
La llegada del ferrocarril a Riotinto, fue el gran símbolo de la Revolución Industrial a la comarca y supuso la insignia para el desarrollo tanto económico como social de la comarca, y cuyo objetivo principal era la conexión de las minas con el puerto de Huelva. Plano del ferrocarril desde Huelva a Riotinto
Se han recuperado 12 km de vías que van junto al Río Tinto disfrutando en las restauradas locomotoras y vagones de paisajes impactantes y parajes naturales.
El recorrido del tren, nos lleva hasta la estación de Los Frailes pasando por la estacion de Las Zarandas, dónde actualmente se encuentran los talleres de mantenimiento de la locomotora.
Durante toda la visita podemos ver vestigios de las antiguas poblaciones de los obreros de las minas, puentes, túneles y antiguas escombreras de las actuales minas abandonadas.
Escombreras. Se observan la forma de las vagonetasUna vez que llegamos a la estación de Los Frailes, se permite acercarnos hasta el Rio ...
Fuente de la noticia:
Pequeña Hormiguita
URL de la Fuente:
http://pequenahormiguita.blogspot.com.es
| -------------------------------- |
| Mi amigo el gigante |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
