Visitando las Minas de Riotinto (parte 1)
Este año no hemos tenido sólo vacaciones de sol y playa, nos apetecía conocer también algo de la Sierra de Huelva, y tras mucho investigar, y llevando a #superu, creímos que la visita a las Minas de Ríotinto le iban a gustar tanto a él como a nosotros.
Con aproximadamente 15 días de antelación, en la web que tiene el Parque Minero de Riotinto compré las entradas, y ya que realízábamos el viaje, hicimos la visita completa: Museo Minero, Peña de Hierro, Ferrocarril Minero y Casa 21
Museo Minero.
Es el lugar de encuentro para poder ir posteriormente a Peña de Hierro, así que llegamos como unos 45 minutos antes de la hora a la que nos habían citado para la visita a Peña de Hierro (que la teníamos programada a las 12:00) , y mientras esperábamos hicimos un pequeño recorrido por el museo
Se encuentra situado en el antiguo Hospital de la empresa Rio Tinto Company Limited y alberga el centro de interpretación del Parque Minero de Riotinto, fue inaugurado en 1992, conserva y expone la cultura material generada por 5000 años de explotación minero-metalúrgica en la Cuenca Minera de Riotinto
Dispone de 16 salas,y además incluye una reproducción de una mina romana y la casa 21 del Barrio Ingles de Bella Vista (de la que hablaremos más adelante)
Una pequeña descripción de las salas:
1.- Geología y minería. Espacio dedicado a explicar la geología de la Cuenca Minera de Riotinto y los trabajos que permiten extraer oro y plata.
2.- Rio-t...
Fuente de la noticia:
Pequeña Hormiguita
URL de la Fuente:
http://pequenahormiguita.blogspot.com.es
| -------------------------------- |
| Las series de nuestra infancia |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
