Viajar cuando tienes una enfermedad crónica / alergia
Las personas con enfermedades crónicas, debemos ( yo me incluyo entre ellas ya que tengo varias enfermedades así ), podemos viajar, claro que sí, pero debemos tomarnos nuestra salud muy en serio y es por eso que tenemos que extremar las precauciones cuando viajamos.
Hacer un viaje no es sólo trasladarse de un sitio a otro, sea por tierra, mar o aire sino que es " sufrir" unos cambios que van desde los físicos a los psíquicos a veces ( jet lag, miedo al avión, estrés ) hasta los cambios medioambientales ( frío, calor, humedad extrema, aridez... ) y si ya de por sí esto afecta a un viajero que está bien de salud, imaginad a los que sufren enfermedades crónicas. Puede afectar poco o mucho y por ello, hay que ser precavid@s.
Los cambios que más afectan a un viajero que padece una enfermedad crónica son el cambio horario, la altitud cambiante en los viajes en avión, la humedad que puede llegar a haber en algunos países, sobretodo los tropicales, Caribe, etc a parte del cambio de temperatura entre el lugar de origen y el de destino, combinado con el del avión y, sobretodo, el estrés y la fatiga por el viaje ( afecta más si son viajes muy largos ).
Así que hay algunas cosas que deberíamos seguir con bastante precisión porque nunca se sabe qué puede pasar en destino ( que me lo digan a mí que fue cuando empecé con los ataques de pánico, sólo aterrizar en Bali... ):
* Llevar los medicamentos necesarios en una cantidad sup...
Fuente de la noticia:
La Opinión de Mamá
URL de la Fuente:
http://laopiniondemama.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Blinky Bill, el koala |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
