Uno, dos, tres: ¡A dormir!
La Princesa siempre ha sido una marmotilla. Desde bien pequeñita, y digo semanas, se podía pasar hasta 4 y 5 horas durmiendo de un tirón. Y todos me insistían que debía comer al menos cada 3 horas. Mi madre siempre me decía que no la despertase porque el sueño también alimenta. Y en parte no le faltaba razón.Y es que el sueño proporciona unos beneficios cognitivos, físicos y emocionales fundamentales para el desarrollo feliz y saludable del bebé. A nivel físico el sueño impacta en el sistema inmunológico y es fundamental para el control de peso. En lo que se refiere a la parte emocional, el sueño está asociado a mejores habilidades sociales y a una mejor interacción entre la madre/padre y el bebé. Y por la parte cognitiva, ayuda a construir la memoria y a mejorar el aprendizaje. Resumiendo, el sueño es esencial para el desarrollo de su cerebro y su cuerpo.Ya, dirás, eso está muy bien pero mi bebé pertenece al 25% de los bebés que tienen algún problema para dormir . Es verdad que si el niño no quiere dormir, no duerme pero es nuestra labor establecer unas condiciones y unas rutinas que faciliten dormir al bebé. Según los expertos, las rutinas diarias conducen a entornos más predecibles y menos estresantes para los niños pequeños , lo que fomenta la capacidad del bebé para conciliar y mantener el sueño de forma autónoma.Johnson?s®, preocupado por los temas de la infancia, ha probado clínicamente una rutina de sueño que...
Fuente de la noticia:
Corriendo sin zapatillas
URL de la Fuente:
http://titasi-rociocano.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Zootrópolis |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
