¿TODAVÍA TOMA PECHO" LA MAL LLAMADA LACTANCIA PROLONGADA
Hace un tiempo hablé de mi primera experiencia con la lactancia(puedes leer la entrada aquí), hoy voy a hablar de la lactancia con mi hijo pequeño.
Cuando estaba embarazada, estaba convencida de que no pasaría de los 6 meses de lactancia, creía que era incompatible con tener que ir a trabajar y por nada del mundo me veía sacándome leche; con la mayor lo probé y no hubo manera, aunque el sacaleches que tenía era para verlo...
Pero entonces una amiga me habló de un par grupos de facebook (Consultas Alba Lactancia y Asesoras de Lactancia online), y me dijo que me invitaría para que yo leyera sobre otros casos. Hoy te doy las gracias, amiga mía, por haber conocido esos dos grupos, de los que aprendí y sigo aprendiendo a diario. Y me di cuenta de que la lactancia no tiene por qué ser como nos dicen en los anuncios los fabricantes de leche, que podía elegir si quería continuar o no con ella. De momento, lo único que sabía es que quería dar el pecho al bebé, así que me empapé de toda la información que pude del tema, incluidas las crisis o brotes de crecimiento, que ni sabía que existían.
Y cuando llegó, tardé tres horas o más en poder darle el pecho, porque vino por cesárea y nos separaron, pero en cuanto me lo acercaron, me lo puse al pecho y se agarró... Fue mágico, y desde ese momento supe que le quería dar el pecho el mayor tiempo posible.
¿Y cuánto es eso" Pues depende de cada niñ@ y de cada madre, por supuesto. Yo ll...
Fuente de la noticia:
Papás casi primerizos
URL de la Fuente:
https://amordemamaypapa.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| Atrapa la bandera - Trailer |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
