TERRORES NOCTURNOS, ¿ME PREOCUPO"
					Hace tiempo que quiero escribir sobre los terrores nocturnos, ya que con el peque los hemos vivido (y los vivimos todavía), y pensábamos que lo que tenía eran pesadillas. Pero después de informarme, leer mucho y observar a mi hijo, me di cuenta de que eso que le estaba pasando eran terrores nocturnos.
niña despierta, imagen de dewanr2 en Pixabay
PERO, ¿QUÉ DIFERENCIA HAY" ¿NO ES LO MISMO"Pues resulta que no es lo mismo. Las pesadillas se tienen durante la fase REM de sueño (cuando se duerme profundamente), y se pueden despertar inquietos o llorando, pero cuando entras a ver qué les pasa, se dejan coger, abrazar, consolar...
Los terrores nocturnos se tienen en la fase anterior, cuando todavía no duermen profundamente, y se producen en la fase de transición del sueño no-profundo al profundo. Los expertos dicen que es como un fallo en la transición, que normalmente se produce sin problemas. Se produce un estado como de sonambulismo, en el que el bebé parece estar despierto, incluso con los ojos abiertos, pero cuando vas a consolarle, abrazarle...te rechaza, es como si no te reconociera. Y realmente es así, porque aunque parezca despiert@, en realidad está dormid@.
Bebé duerme, imagen de Dagon_ en Pixabay
¿ES NORMAL"Es completamente normal. A nosotros las primeras veces nos angustiaba un poco la situación, parecía que estaba despierto pero nos quitaba la mano cuando intentábamos consolarlo, lloraba desconsoladamente, y es desagradable....
							Fuente de la noticia:							
								Papás casi primerizos							
						
						
							URL de la Fuente: 							
								https://amordemamaypapa.blogspot.com.es/							
						
					| -------------------------------- | 
| ¡Cómete a besos a tu bebé! | 
| 
							 | 
					
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
								31-10-2024 06:55								- ( 
									madres								 )
							
						Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
								31-10-2024 06:52								- ( 
									bebes								 )
							
						