Socializar
El mundo se divide en dos tipos de personas: los que se mueven bien entre la muchedumbre y los que se pierden en las multitudes. La pertenencia a uno u otro grupo puede fluctuar con la edad, el ánimo o las circunstancias, pero al final uno se acaba percatando de que casualmente siempre le surgen impedimentos cuando se trata de citas con más de cuatro personas. Al final, resulta que somos muchos los que nos bloqueamos al sentirnos rodeados por demasiados cuerpos, cuando las voces llegan por varios flancos y la conversación se disuelve en una amalgama indescifrable.
Quizá de allí viene mi inquietud cuando se insiste en la necesidad de los niños de socializar desde edades tempranas, en lo bueno que es para ellos ir a la guardería, asistir a la escuela. Vuelvo a sentir en mi espalda infantil el empujón de un adulto hacia el lugar en el que otros niños jugaban. Ignoraban seguramente que un gesto tan bienintencionado como expeditivo causaría efectos contrarios a los deseados. En carne propia aprendí que ante la timidez extrema lo mejor es la calma y evitar la presión; con cariño y un poco de tiempo, todos acabamos encontrando el camino. Hoy por hoy mi hija ofrece la versión contraria a mis primeros recuerdos y para ella socializar resulta fácil y natural. Por eso nuestro círculo de conocidos se amplía cada día con papás y niños, abuelas, perros de cualquier raza y tamaño y sus correspondientes amos. Sin saberlo, Inés me enseña a mirar al mundo con confianz...
Fuente de la noticia:
Peces de colores
URL de la Fuente:
http://www.saraciria.wordpress.com
| -------------------------------- |
| Yo-Kai Watch Trailer |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
