SOBRE DEJAR EL PAÑAL, POR UNA EDUCADORA DIPLOMADA
Hace un par de semanas publiqué un post sobre la obligación de quitar el pañal para entrar en P-3, y ha creado mucho debate en redes sociales. Desde aquí, gracias, porque es bueno ver los diferentes puntos de vista, pero hay una cosa que es irrebatible, y es que se ha demostrado que el control de esfínteres es algo madurativo, y que por lo tanto obligar a dejar el pañal antes de que estén preparados seguramente acabe en fracaso. Con un razonamiento que me he encontrado también, es que si no están preparados para dejar el pañal, que no los escolaricemos. No sé si estamos hablando del mismo país, yo vivo en un sitio donde la conciliación es inexistente, y tengo que escolarizar a mi hijo porque tenemos que trabajar, y aún así hacemos peripecias para poder conciliar...
Pero entre todos los argumentos y en medio del debate, ha entrado a debatir una gran amiga mía, que está diplomada en educación infantil, y que trabaja con niños de 2-3 años (pero perfectamente con su carrera puede trabajar en P-3, P-4 o P-5). Os dejo con su reflexión:
Soy educadora infantil (diplomada) y trabajo en un centro educativo 0-3 (lo que llamáis "guardería" y lo pongo así por que me horroriza esa palabra...). Yo respeto al máximo el ritmo de cada niño, yo misma les he "quitado"el pañal a mis hijas cuando ellas lo han pedido, incluso a lo mejor lo he alargado un poquito más por si acaso. En cuanto a que los colegios (públicos o privados) no dejen entrar...
Fuente de la noticia:
Papás casi primerizos
URL de la Fuente:
https://amordemamaypapa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
Robinson, una aventura tropical |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )