Síndrome de la cuna con pinchos o por qué los bebés no quieren dormir en su cuna

Si hay algo que sorprende a los padres primerizos es el hecho de que los bebés no duermen como esperamos.
Estamos acostumbrados a ver a bebés durmiendo prácticamente todo el día en películas y ciencia ficción, además aunque mucha gente dice que no vas a dormir, nunca piensas que realmente va a ser así…crees que será cuestión de un par de semanas o que tú serás capaz de enseñar a tu niño a dormir bien desde el principio.
Y luego además te dicen que no debes dormir a tu bebé en brazos y que debes acostumbrarlo rápidamente a dormir en su cuna para que no sea dependiente y cuando lo intentas descubres que parece que la cuna tiene pinchos, porque cada vez que dejas a tu bebé allí, al minuto se despierta y se pone a llorar.
Y si intentas hacer lo que todos te dicen, empieza un calvario para todo el mundo: bebé, mamá y papá. Aquí te voy a explicar por qué los niños no quieren dormir en sus cunas y lloran cuando los dejamos allí para que veas que la gente está equivocada y te atrevas a hacer lo que te pide el instinto.
Somos mamíferos
Si te fijas en el resto de mamíferos: perros, gatos, hamster, etc. verás que todos duermen en compañía porque su naturaleza mamífera les pide dormir así, acompañados.
Incluso animales de diferentes especies o que no se llevan bien, cuando llega la noche se ponen juntos para dormir porque su instinto les dice que es mejor para ellos:
no pasan frío
están más seguros en caso de peligro
tienen menos miedo
Ad...
Fuente de la noticia:
maternidadcontinuum
URL de la Fuente:
http://www.maternidadcontinuum.com/
-------------------------------- |
Descubre la historia de Rubia y Rukia |
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )