Si consiguiéramos que el 50% de los bebés tuvieran lactancia exclusiva el sistema de salud ahorraría más de 51 millones de euros al año
En el Congreso Nacional de Lactancia Materna celebrado en Santiago de Compostela del 4 al 6 del pasado mes de abril, al que tuve la suerte de poder asistir junto con mi socia en EDULACTA Ruth giménez y con nuestra colaboradora Gema Cárcamo (Gemelos al cuadrado), pudimos ver una ponencia ofrecida por Esmeralda Santacruz Salas, profesora de la Universidad de Castilla la Mancha en la que estudió el coste sanitario de NO amamantar, o lo que es lo mismo, el ahorro sanitario que tendríamos si los bebés fueran amamantados en exclusiva.
No olvidemos que más del 90% de las madres quieren amamantar mientras están embarazadas, pero al llegar a casa menos del 79% está dando pecho en exclusiva y a los seis meses el dato no alcanza el 30% de madres que amamantan en exclusiva a sus hijos. Podemos ver aquí el informe que realizó la Asociación Española de Pediatría sobre la situación de la lactancia materna en el mundo y en España.
En este informe queda de manifiesto que no hay un sistema de recogida de datos eficaz ni normalizado en España porque no separa entre la lactancia materna exclusiva y la mixta y el último dato que tenemos de lactancia materna exclusiva es de 2012 en el que se ve que en España tan sólo el 28,5% de los bebés de seis meses toma el pecho de manera exclusiva.
Sabiendo además que los niños que no toman lactancia materna en exclusiva tienen más probabilidad de sufrir infecciones (de vías altas, bronquilitis, otitis, etc.) diarrea, ingresos hosp...
Fuente de la noticia:
maternidadcontinuum
URL de la Fuente:
http://www.maternidadcontinuum.com/
| -------------------------------- |
| Estimulación para bebes de 1 a 2 [Descubre como estimular a tu bebe ] |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
