Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016: Clave para el Desarrollo Sostenible (2ª parte)
Siguiendo con el tema comenzado aquí, continúo detallando los nuevos Objetivos para el Desarrollo Sostenible y el papel que puede jugar la lactancia materna en ellos. De nuevo, os dejo a TETA como guía:
Actualmente muchas madres trabajamos fuera de casa también. Y en las grandes ciudades se hace prácticamente imposible acercarte algún rato a darle el pecho al bebé. Soluciones existen unas cuantas: escuelas infantiles cerca del lugar del trabajo, salas de lactancia en el centro de trabajo (extraerse leche en el baño es lo peor, amigas) y periodos que permitan amamantar.
El modo en que se da la lactancia materna difiere en todo el mundo. Si ya difiere la mía de la de una que vive a cien metros de mí, no te digo de la que vive a 5000 km. En situaciones de pobreza esto es más evidente aún. ¿Sabéis todas las vidas que se salvarían en estos entornos facilitando la lactancia materna" ¿Y la cantidad de recursos que se pueden destinar a otras necesidades familiares gracias a la lactancia materna, en lugar de tenerlos que invertir en leche de fórmula" Condicionar la vida de esta manera por una teta parece increíble pero es así. Señores, señoras, amamantar en público debería ser lo normal y no levantar miradas de reprobación, censura o similares. Si acaso de ternura, admiración o, por qué no, curiosidad.
Si ya es en medio de una catástrofe natural, ni les cuento. Ahí la lactancia materna cobra prioridad absoluta por el bien y la supervivenci...
Fuente de la noticia:
Centímetro News. Blog de una madre Monstrua
URL de la Fuente:
http://www.centimetronews.com/
| -------------------------------- |
| Perros y niños ¡qué relación! |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
