Quitando el miedo a la piscina
Nunca he ido a natación con Víctor. A mí me encanta nadar y chapotear en la piscina pero me da una pereza terrible ir, y no te cuento si además voy con mi hijo.
Tengo amigas que llevan a sus peques a matronatación desde que eran muy bebés (creo que lo ideal es llevarles a partir de los 4 meses que es cuando empiezan a regular mejor su temperatura corporal). Me han dado mucha envidia siempre y me han animado a apuntarme, pero nunca me he decidido a ir.
Mi hijo no está acostumbrado a las piscinas. Los años anteriores habíamos ido unas pocas veces en todo el verano. Cuando nos metíamos en la piscina siempre estábamos con él y él siempre agarrado a sus padres como un koala. No había manera de que se despegase de nosotros, ni siquiera le podíamos coger de la cintura para que moviese pies y brazos.
El año pasado le compramos un chaleco-salvavidas para nadar (leí que era una opción más segura que un flotador o que los manguitos). Aunque nosotros no nos íbamos a separar de él (siendo tan pequeño es una locura dejarle solo) pero así si me despistaba unos segundos estaba convencida de que no le iba a pasar nada.
Si buscas chalecos para tu peque los puedes mirar aquí.
Este año todavía le servía el chaleco y para animarle a nadar usé el truco de la pelota. Nos bajábamos a la piscina con una pelota y si quería jugar con ella dentro del agua tenía que despegarse un poco de mí. Primero iba con él encima a buscar a la pelota, luego le animaba ...
Fuente de la noticia:
Desvaríos de una Madre
URL de la Fuente:
http://desvariosdeunamadre.blogspot.com
| -------------------------------- |
| Los Pitufos. La aldea escondida |
|
|
La misteriosa y sorprendente casa del abuelo
31-10-2024 06:55 - (
madres )
Cefalea en el embarazo: causas y remedios seguros para aliviar el dolor
31-10-2024 06:52 - (
bebes )
